La asociación de prensa de Madrid, publica hoy el informe «Digital News Report España 2024», realizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Oxford, revela aspectos críticos sobre la confianza informativa en el contexto actual, marcado por la integración de la inteligencia artificial en los medios de comunicación.
Principales hallazgos del informe incluyen:
- Un 59% de los españoles está familiarizado con la inteligencia artificial, aunque un 44% expresa incomodidad ante las noticias generadas por esta tecnología.
- La mayoría (74%) opina que las noticias deberían enfocarse en relatar los acontecimientos diarios, mientras que un 69% considera que también deberían educar al público sobre diversos temas.
- El porcentaje de personas que evita las noticias ha aumentado a un 37%, lo que representa un incremento de 8 puntos porcentuales respecto al año anterior.
- La preocupación por la autenticidad de los contenidos en línea es alta, con un 70% de los encuestados que duda de la veracidad de la información en internet.
Este análisis subraya la importancia de un periodismo de alta calidad, independiente y diverso para enfrentar un panorama informativo dominado por la desconfianza y el desinterés. Además, resalta el papel cambiante de las plataformas como WhatsApp, que se ha posicionado como la red social informativa más utilizada en España, superando a Facebook. Mientras tanto, la televisión continúa siendo el medio informativo predominante con un 56% de preferencia, a pesar de que las redes sociales han perdido algo de terreno, representando el 48%.
Este estudio forma parte de un proyecto más amplio del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, basado en una encuesta realizada por YouGov que abarca 47 mercados. La metodología incluyó una muestra representativa de más de dos mil personas, seleccionadas a partir de un panel online según diversos criterios demográficos, socioeconómicos y territoriales. La encuesta se llevó a cabo a finales de enero y principios de febrero de 2024.
El informe completo, que incluye una amplia gama de gráficos, está disponible de manera gratuita para consulta y uso en el sitio web del proyecto. https://www.digitalnewsreport.es./
17/6/2024