Este sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirige a Suiza para participar en la cumbre internacional sobre Ucrania, que durará dos días y no contará con la presencia de Rusia. El evento reunirá a líderes mundiales con el objetivo de buscar soluciones que puedan, eventualmente, conducir a la paz.
Sánchez había informado previamente al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, vía telefónica, sobre su participación en esta conferencia, que se llevará a cabo bajo estrictas medidas de seguridad en el complejo hotelero de Bürgenstock, cerca de Lucerna.

Al evento asistirán delegaciones de aproximadamente noventa países, con cerca de cincuenta de ellas lideradas por sus jefes de Estado o de gobierno.
El Gobierno español ha destacado la importancia de esta cumbre, señalando que es la primera vez en dos años que la comunidad internacional se reunirá para discutir cómo poner fin al conflicto. Los debates se centrarán en temas críticos como la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y las cuestiones humanitarias.
Durante la cumbre, se organizarán tres mesas de debate sobre estos temas el domingo, precediendo a una sesión plenaria. Sánchez participará en la mesa sobre seguridad alimentaria y también hablará en la sesión inaugural de la cumbre el sábado.
15/6/2024