En la VIII Cumbre Intergubernamental entre España y Turquía celebrada el 13 de junio de 2024 en Madrid, se han dado pasos significativos para fortalecer la cooperación económica y comercial entre ambos países. Presididos por Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, este evento se ha caracterizado por la inauguración del Encuentro Empresarial España-Turquía y la firma de diversos acuerdos estratégicos que prometen impulsar aún más la relación bilateral.
Impulso Económico y Comercial
Durante el Encuentro Empresarial, al que asistieron 200 representantes de 150 compañías turcas, Pedro Sánchez destacó la excepcional relación entre ambos países en múltiples ámbitos, especialmente en el económico y comercial. Con una inversión española liderando en Turquía y un intercambio comercial que se espera alcance los 20.000 millones de euros en 2024, las bases están firmemente asentadas para un crecimiento continuo y mutuamente beneficioso.
Sectores Clave y Cooperación Extendida
La posición de España como principal inversor en sectores diversificados en Turquía, como los servicios bancarios, la industria textil, la automoción, y la energía, entre otros, ilustra la profundidad de su compromiso económico. Además, la cumbre ha enfatizado el potencial en áreas emergentes como la infraestructura, la transición verde y la transformación digital.
Acuerdos en Cinco Áreas Clave
- Protección y Promoción Recíproca de Inversiones (APPRI): Se ha iniciado la revisión del acuerdo para mejorar la protección y la promoción recíproca de las inversiones.
- Memorando entre ICEX y la Oficina de Inversiones de Turquía: Este acuerdo facilitará el intercambio de información y promoverá las inversiones entre ambos países.
- Colaboración entre COFIDES y el fondo soberano turco: Se busca movilizar financiación para inversiones conjuntas, no solo en los países de origen sino también en terceros países.
- Acuerdo entre CESCE y Eximbank: Mejorará las coberturas y la seguridad para el comercio y las inversiones bilaterales y en terceros países.
- Cooperación entre la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones de España y SEDDK de Turquía: Este memorando promoverá la cooperación y el intercambio de información en el sector asegurador.
Estos acuerdos subrayan la intención de ambos gobiernos de intensificar su cooperación y ampliar sus relaciones comerciales, con especial atención en forjar alianzas para trabajar en terceros mercados, incluyendo Europa, Oriente Medio, África y América Latina.
La VIII Cumbre Intergubernamental entre España y Turquía ha sido un claro ejemplo de cómo las relaciones diplomáticas pueden traducirse en beneficios económicos concretos y colaboraciones estratégicas a largo plazo. Con la firma de estos importantes acuerdos y el impulso dado en el foro empresarial, ambos países se proyectan hacia un futuro de prosperidad compartida y de mayor cooperación en el escenario global.
14/6/2024