En giros como así es como, allí es donde, entonces es cuando o a ti es a quien, el último elemento (como, donde, cuando, quien) se escribe sin tilde. A pesar de su frecuente uso en medios y textos diversos, no es raro encontrar estas construcciones con un acento gráfico incorrectamente colocado, tal como en ejemplos incorrectos que se pueden ver en publicaciones: «Así es cómo cambia cada año la edad de jubilación», «Fue allí dónde el egiptólogo dio a conocer al mundo un colosal descubrimiento», o «Ese día será cuándo acuda a declarar el exdirector».
Este tipo de construcciones, conocidas como copulativas enfáticas de relativo, destacan un elemento particular del mensaje. El adverbio o pronombre que introduce lo que se especifica en estas frases no posee un valor interrogativo; es decir, es átono y, por ende, no lleva tilde. La posibilidad de omitir estos giros manteniendo el verbo ser, aunque se pierda cierto énfasis, demuestra que no desempeñan una función interrogativa. Ejemplos simplificados de esto serían: «Así cambia cada año…», «Allí el egiptólogo dio a conocer…» y «Ese día acudirá a declarar…».
Por lo tanto, es fundamental aplicar la normativa ortográfica correctamente, escribiendo «Así es como cambia cada año la edad de jubilación», «Fue allí donde el egiptólogo dio a conocer al mundo un colosal descubrimiento» y «Ese día será cuando acuda a declarar el exdirector», asegurando así la claridad y la precisión en la comunicación escrita.
14/6/2024