Windows Recall, la nueva función basada en inteligencia artificial que Microsoft planea implementar en los próximos PC con Windows 11, ha generado controversia debido a sus implicaciones en la privacidad de los usuarios. Este es un informe de la OCU. Aunque promete beneficios significativos en la búsqueda y organización del contenido, también plantea serios riesgos.
¿Qué es Windows Recall?
Windows Recall es una funcionalidad diseñada para mejorar la eficiencia del usuario al utilizar inteligencia artificial para buscar y organizar contenido en su ordenador. Utilizando lenguaje natural, permite recuperar imágenes y texto relevantes, facilitando tareas como recordar el nombre de un restaurante mencionado en una conversación.
Problemas de Privacidad y Seguridad
Sin embargo, la metodología detrás de Recall ha sido objeto de críticas. La función captura la pantalla del usuario cada cinco segundos y registra todas las actividades, desde aplicaciones utilizadas hasta el contenido de chats y sitios web visitados, incluyendo páginas bancarias. Aunque Microsoft asegura que estos datos se almacenan localmente y no se envían a la nube, plantea preocupaciones sobre la vulnerabilidad ante malware y accesos no autorizados por personas que compartan el ordenador o administradores de sistemas en entornos corporativos.
Cambios y Medidas Adoptadas
En respuesta a las críticas, Microsoft ha realizado ajustes significativos en la configuración y el funcionamiento de Recall:
- Opción de Activación: Los usuarios ahora pueden elegir activar o desactivar la función según su preferencia. Si no se activa de manera explícita, estará desactivada por defecto.
- Seguridad Reforzada: Toda la información capturada estará cifrada y solo accesible mediante autenticación en Windows Hello, que incluye reconocimiento facial, huella dactilar o PIN.
Estas medidas reflejan un retroceso significativo hacia la protección de la privacidad y seguridad del usuario, al darle un mayor control sobre la activación y manejo de la función Recall.
Respuesta de la Comunidad y Expertos
La comunidad de expertos en privacidad ha recibido con cautela estos cambios, argumentando que la vigilancia continua de las actividades del usuario, aunque sea localmente, plantea riesgos persistentes de vulnerabilidad y acceso no autorizado. Sin embargo, reconocen que las medidas adoptadas representan un avance positivo hacia una mayor transparencia y control por parte del usuario.
Consideraciones Finales
Aunque la innovación tecnológica como Windows Recall promete mejorar la productividad, es esencial que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre su uso, con pleno entendimiento de los riesgos potenciales. Instamos a Microsoft a continuar vigilando y mejorando las medidas de seguridad, mientras que las autoridades de protección de datos, como la AEPD, deben mantenerse vigilantes para proteger los derechos de los usuarios en este nuevo paradigma de la inteligencia artificial aplicada a la privacidad.
Este debate resalta la importancia crucial de equilibrar la innovación tecnológica con la protección de datos personales, asegurando que los avances en la IA no comprometan la privacidad y seguridad de los individuos.
13/6/2024