Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha anunciado durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados que presentará un «paquete de calidad democrática» ante las Cortes Generales antes de que finalice el verano. Este anuncio se produce en el contexto de la defensa de los logros económicos y sociales de su gobierno, reconocidos por organismos internacionales, así como la reivindicación de una agenda centrada en la convivencia, los derechos sociales, el empleo y la reindustrialización.
En respuesta a Gabriel Rufián, diputado del Grupo Parlamentario Republicano, Sánchez destacó la prioridad del gobierno en la reducción de la desigualdad, especialmente enfocado en la política de vivienda para jóvenes y la clase media trabajadora. Además, subrayó logros legislativos significativos como las reformas laborales, de pensiones y educativas, junto con el aumento del salario mínimo interprofesional, políticas que según él han contribuido al crecimiento económico y la reducción de las desigualdades, como indican los organismos internacionales.

En otro frente, frente a las preguntas de Santiago Abascal de Vox, Sánchez defendió la capacidad del gobierno para aumentar el salario mínimo y generar empleo, destacando que actualmente más de 21 millones de personas trabajan y cotizan a la Seguridad Social en España.
El presidente también hizo hincapié en la reindustrialización impulsada por la lucha contra el cambio climático y la promoción de la igualdad de género, señalando que actualmente hay 10 millones de mujeres trabajando y cotizando, un hito histórico para la Seguridad Social española.
En resumen, Sánchez afirmó que su gobierno continuará implementando una agenda progresista durante los próximos tres años, enfocada en la convivencia, los derechos sociales, la creación de empleo y la reindustrialización, reafirmando el compromiso con una política que, según él, fortalece y cohesiona la sociedad española.
13/6/2024