El reclutamiento militar de niños en los campamentos de Tinduf, ubicados en el suroeste de Argelia, por parte del “Frente Polisario” fue denunciado durante la sesión ordinaria del Comité de los 24 de la ONU, desarrollada del 11 al 21 de junio en Nueva York.
En este sentido, Aabidine El Ouali, presidente del Foro Africano de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos, subrayó que «el adoctrinamiento de niños en los campamentos de Tinduf es una faceta de las violaciones sistemáticas y repetidas de los derechos humanos perpetradas en suelo argelino por los responsables del movimiento separatista».
A este respecto, El Ouali señaló que la implicación de los niños en los conflictos armados es una violación flagrante del derecho internacional y de los principios de París. Además, indicó que numerosas organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación han dado la voz de alarma ante estas prácticas que pisotean los derechos más elementales de los niños. Por esta razón, subrayó la necesidad de que la comunidad internacional actúe para poner fin a estas prácticas y exigir responsabilidades a las partes implicadas.
Con esto, El Ouali hizo hincapié en que Argelia es la principal responsable de estas violaciones, haciendo un llamado a permitir al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados proceder al registro y censo de las poblaciones de los campamentos de Tinduf.
13/06/2024