El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tienen programado firmar este jueves un acuerdo bilateral de seguridad durante la cumbre del G7 en Italia. Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, confirmó esta importante medida destinada a fortalecer el apoyo estadounidense a Ucrania desde la invasión rusa de 2022. Con información de EFE a través de medios como RPP e Infobae.
El acuerdo subraya la cooperación continuada entre ambos países, enfocándose principalmente en áreas cruciales como la defensa y la seguridad. Este paso se enmarca en una declaración previa del G7, respaldada por una veintena de naciones, que garantiza la seguridad a largo plazo para Ucrania.

Aunque el pacto no implica el despliegue de fuerzas estadounidenses en el conflicto con Rusia, sí incluye la entrega de armamento y asistencia estratégica. Sullivan destacó que Estados Unidos supervisará el uso de este armamento para evitar una escalada con Moscú, subrayando la preocupación por la estabilidad regional.
El acuerdo, que se espera sea menos formal que un tratado para evitar la aprobación del Senado, no compromete a futuros presidentes estadounidenses a mantener el mismo nivel de compromiso. Esta flexibilidad ha generado debate político, especialmente de cara a las elecciones donde Biden se enfrentará nuevamente a Donald Trump, quien ha expresado una postura más ambigua sobre el apoyo a Ucrania.
La firma del acuerdo bilateral refuerza el mensaje de solidaridad y apoyo de Estados Unidos hacia Ucrania, subrayando su compromiso con la seguridad internacional y la estabilidad en la región.
13/6/2024