El comercio bilateral entre Marruecos y la Unión Europea (UE) ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, reflejando la fortaleza de las relaciones económicas y comerciales entre ambas regiones. En 2023, tanto las exportaciones de la UE a Marruecos como las importaciones desde este país experimentaron incrementos notables, consolidando al Reino como un socio comercial clave para la UE. Esta tendencia positiva continuó durante el año en curso, aunque con algunas variaciones en los volúmenes comerciales. A continuación, analizamos los datos más recientes sobre el comercio entre ambas partes, enfocándonos especialmente en el primer trimestre de 2024.
Crecimiento en el Comercio Bilateral en 2023
Según los últimos datos de Eurostat, las exportaciones de la Unión Europea hacia Marruecos alcanzaron los 32.964 millones de euros en 2023, marcando un incremento del 4,2% en comparación con 2022. Por otra parte, las importaciones de la UE desde el Reino también mostraron un crecimiento significativo, alcanzando los 23.391 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,6% respecto al año anterior.
Desempeño en el Primer Trimestre de 2024
Pasando a reflejar los datos del año en curso, cabe señalar que en el primer trimestre de 2024, las exportaciones de la UE a Marruecos sumaron 8.753 millones de euros, lo que implica un aumento del 1,25% respecto al mismo período de 2023. Este crecimiento continuo subraya la robustez de las relaciones comerciales entre la UE y Marruecos.
Exportaciones de la UE a Marruecos
En esta línea, es interesante tener en cuenta que, en 2023, España lideró las exportaciones de la UE a Marruecos, con una participación del 36,8% del total, seguida por Francia (19,1%), Alemania (9,8%), Italia (8,4%) y Países Bajos (4,4%).
Así pues, durante el primer trimestre de 2024, estas posiciones se mantuvieron similares, aunque las exportaciones francesas mostraron un notable aumento del 15%, consolidando su segundo lugar.

Importaciones de la UE desde Marruecos
Expuesto lo anterior, cabe tener en cuenta también que España se mantuvo como el principal importador de productos marroquíes en la UE por décimo año consecutivo en 2023, representando el 37,8% del total de importaciones de la UE desde Marruecos. Francia ocupó el segundo lugar con un 29%, seguida por Italia (8,4%), Alemania (5,9%) y Bélgica (3,5%).
Con respecto al primer trimestre de 2024, los flujos comerciales mencionados se mantuvieron constantes, con un notable incremento en las importaciones hacia España.

Con esto, confirmamos que la relación comercial entre Marruecos y la UE sigue siendo vital para ambas partes, con perspectivas de continuar desarrollándose en los próximos años. La cooperación y las estrategias adaptativas serán clave para superar desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en este dinámico escenario económico.
12/06/2024