El Consejo de Ministros ha aprobado el informe que España presentará ante las Naciones Unidas el próximo mes de julio, detallando el avance del país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
Objetivos Fundamentales de la Agenda 2030
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha subrayado que la Agenda 2030 aborda cuestiones esenciales como vivir en paz, sin temor a la guerra, el hambre o la enfermedad, garantizar aire limpio, acceso universal a la educación, igualdad de género y combatir la desigualdad social.
Logros y Desafíos de España
Bustinduy ha destacado que el informe refleja el compromiso de España con estos objetivos, enumerando los hitos alcanzados en los últimos años, a pesar de las difíciles condiciones. Entre estos logros se incluyen la reducción de la desigualdad, la protección de los derechos laborales, la transición energética y ecológica, y una inversión histórica en ciencia y educación.
El informe también aborda los principales retos del país, como las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad, los desafíos de la transición ecológica y tecnológica, la crisis de los cuidados, la precariedad laboral y la equidad y justicia del sistema fiscal.
Participación y Colaboración Amplia
La elaboración del informe ha contado con la participación de todos los ministerios, las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias, la sociedad civil a través del Consejo de Desarrollo Sostenible, el Instituto Nacional de Estadística y el Instituto Nacional de la Administración Pública.
Conclusión
La presentación de este informe ante la ONU en julio subraya el compromiso de España con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, destacando tanto los logros significativos como los desafíos pendientes en su camino hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo.
12/6/2024