Las organizaciones palestinas lideradas por mujeres, que operan en las zonas más complejas y peligrosas de Gaza y Cisjordania, desempeñan un papel vital en la respuesta humanitaria ante la creciente crisis en la región. ONU Mujeres ha emitido una alerta sobre la urgente necesidad de financiamiento para estas organizaciones, destacando que el 80% de las mujeres en Gaza depende actualmente de la ayuda alimentaria para sobrevivir.
Impacto crítico de las organizaciones lideradas por mujeres
Estas organizaciones no solo distribuyen ayuda alimentaria y no alimentaria, sino que también proporcionan servicios esenciales de protección y apoyo psicosocial a las comunidades devastadas por el conflicto. Sin embargo, enfrentan desafíos financieros significativos que limitan su capacidad para operar eficientemente. Un reciente estudio realizado por ONU Mujeres reveló que el 88% de estas organizaciones enfrenta grandes dificultades financieras, y el 89% ha sufrido daños en sus instalaciones, con un 35% de ellas destruidas completamente.
La función estratégica en la entrega de ayuda
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, subrayó la importancia de estas organizaciones en la supervivencia y resiliencia de las mujeres y niñas en las áreas afectadas. “Invertir en la resiliencia de las organizaciones lideradas por mujeres no solo es crucial, sino clave para asegurar una respuesta humanitaria inclusiva que no deje a nadie atrás”, afirmó Bahous.
Llamado a la acción
ONU Mujeres ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para financiar estas organizaciones y abogar por un acceso humanitario más amplio que les permita expandir y fortalecer sus operaciones. Además, ha recomendado incluir a estas organizaciones en todas las estructuras de coordinación humanitaria para asegurar una intervención efectiva y bien informada.
Contexto internacional
Esta situación se desarrolla en paralelo a la votación del Consejo de Seguridad sobre una resolución estadounidense que busca un alto el fuego en Gaza, a la luz de un plan propuesto por el presidente Joe Biden. La resolución, que exige a ambas partes del conflicto, Israel y Hamás, implementar los términos acordados sin demoras ni condiciones, también incluye un rechazo a cualquier modificación territorial o demográfica en Gaza.
Mientras tanto, la comunidad internacional continúa observando de cerca los desarrollos en la región, esperando que los esfuerzos diplomáticos conduzcan a una reducción de la violencia y un avance hacia la paz y la reconstrucción.
10/6/2024