El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones europeas en España, obteniendo 22 escaños, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha conseguido 20 escaños, según el escrutinio oficial. Por su parte, Vox se ha consolidado como la tercera fuerza política, y el partido Se Acabó La Fiesta (SALF), liderado por Alvise Pérez, ha conseguido entrar con tres escaños. Además, Sumar también ha logrado tres escaños, mientras que Podemos ha disminuido su representación a dos escaños. Por otro lado, Ciudadanos, que fue la tercera fuerza en 2019, ha desaparecido del panorama europeo.
Ante estos resultados, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, celebró el triunfo como un resultado “contundente y transparente”, subrayando que se está abriendo un nuevo ciclo político. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reivindicó al PSOE como “la única opción de gobierno capaz de hacer frente a la ola ultraderechista”, tal y como señala LaSexta.
Con respecto a Jordi Cañas, candidato de Ciudadanos en las elecciones europeas, ha reconocido los “francamente malos” resultados de su partido, que se ha quedado sin representación en la Eurocámara. De hecho, ha anunciado la convocatoria de un congreso extraordinario para que los militantes decidan el futuro del partido.
Resultados en otros países de la UE
En Italia, los sondeos muestran una clara victoria para Giorgia Meloni, con un apoyo que oscila entre el 26% y el 31% de los votos, consolidando así su liderazgo gubernamental. Por otra parte, En Francia, el presidente Emmanuel Macron ha disuelto la Asamblea Nacional y convocado elecciones legislativas tras la derrota frente a Marine Le Pen. En la misma línea se encuentra Alemania, pues el partido ultraderechista AfD ha ascendido a la segunda posición, superando a los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz y quedando detrás del CDU/CSU.
09/06/2024