En un giro electoral significativo, el Partido Popular (PP) ha emergido como el claro vencedor en las recientes elecciones europeas, asegurando el 34,18% de los votos y obteniendo 22 escaños, superando por dos escaños al PSOE, que capturó el 30,19% de los votos. Estos resultados se basan en el escrutinio del 99,73% de los sufragios.
El tercer lugar lo ocupó Vox con un 9,62% de los votos y seis escaños. Por otro lado, la coalición Sumar consiguió tres escaños con el 4,65% de los votos, superando por poco a Podemos, que logró un 3,27% y dos escaños.

La Agrupación de Electores “Se Acabó la Fiesta”, liderada por el controvertido Luis ‘Alvise’ Pérez, sorprendió al alcanzar tres escaños con un 4,58% de los votos, cifra muy cercana a la de Sumar. En contraste, Ciudadanos se quedó fuera del Parlamento Europeo al obtener solo el 0,69% de los votos, perdiendo los ocho diputados que tenía.
Ahora Repúblicas (una coalición de ERC, Bildu, BNG y Ara Més) mantuvo sus tres escaños, mientras que Junts y CEUS sufrieron pérdidas, quedándose con uno y dos escaños respectivamente.
Comparado con las elecciones de 2019, el PP ha mostrado un crecimiento impresionante de 14 puntos porcentuales, mientras que el PSOE ha visto una disminución, conservando 20 escaños, uno menos que en las elecciones anteriores. Vox ha incrementado su representación en dos escaños adicionales, evidenciando un ascenso de 3,4 puntos.
La fragmentación del voto de Podemos entre Sumar y la propia formación no alcanzó a replicar el 10,07% obtenido en los comicios anteriores. En tanto, Junts sufrió una drástica reducción a la mitad de sus votos, y CEUS también experimentó un descenso, aunque conservó su único eurodiputado.
Los resultados estuvieron en línea con las proyecciones de la encuesta de Sigma Dos para RTVE y la FORTA, que anticipaban entre 21 y 23 escaños para el PP y entre 20 y 22 para el PSOE, colocando a Vox en un distante tercer lugar con posibilidades de 6 a 7 escaños.
Este cambio en el panorama político europeo refleja una dinámica electoral volátil y anticipa interesantes desarrollos para el futuro político de la región.
10/6/2024