Jaume Duch, director general de comunicación del Parlamento Europeo, abordó en profundidad el tema del servicio militar obligatorio en la Unión Europea durante su participación en el debate digital ‘¿Lo Hablamos?’ de Antena 3 Noticias. La discusión se produce en un momento en que Europa se enfrenta a incrementadas tensiones geopolíticas y a una inestabilidad creciente.
Duch subrayó la importancia crítica de las elecciones europeas, indicando que «la estabilidad de Europa está en juego más que nunca» debido a la presencia de conflictos activos en suelo europeo. «Si no nos preocupamos de mantener lo conseguido, podríamos retroceder», advirtió, enfatizando la fragilidad potencial de Europa sin una participación y consciente de sus ciudadanos.

El tema central del debate fue la posible reintroducción del servicio militar obligatorio en algunos estados miembros de la UE, tema que ha ganado relevancia ante el recrudecimiento de las tensiones con Rusia y otros actores internacionales. Duch explicó que el escenario actual requiere una revisión de las estrategias de defensa europeas, incluyendo la preparación militar de sus ciudadanos.
En Alemania, por ejemplo, el debate sobre la restauración de la ‘mili’ ha sido revitalizado por comentarios del ministro de Defensa, Boris Pistorius, quien ha considerado un «error» la suspensión previa del servicio. Por otro lado, en el Reino Unido, el primer ministro Rishi Sunak ha argumentado que el servicio militar podría ofrecer habilidades y oportunidades valiosas para los jóvenes.
Duch también mencionó el caso de Dinamarca, donde se ha propuesto no solo aumentar el gasto militar, sino también extender la duración del servicio militar y hacerlo más inclusivo para las mujeres. Esto refleja un enfoque progresista hacia la igualdad de género y la modernización de las fuerzas armadas.
España, mientras tanto, está revisando su política respecto a los reservistas de las Fuerzas Armadas, con propuestas para facilitar el acceso y asegurar la no discriminación, especialmente hacia las mujeres que han sido históricamente excluidas del servicio militar obligatorio.
Para cerrar, Duch destacó la necesidad de adaptarse a las realidades contemporáneas y de prepararse para futuros desafíos. «No podemos ignorar el tipo de mundo en el que vivimos, aunque no sea el que hubiéramos deseado», señaló. Añadió que la cooperación y la preparación son esenciales para garantizar la seguridad y la democracia en Europa en los próximos años.
Este enfoque en la defensa y seguridad resalta la urgencia de fortalecer las capacidades militares y de defensa civil en toda Europa, mientras se fomenta un debate sobre cómo los ciudadanos europeos, particularmente los jóvenes, pueden participar de manera más activa en la protección y el fortalecimiento de su región.
7/6/2024