Más de 13 millones de neerlandeses están convocados a votar este jueves para elegir a 31 de los 751 representantes del Parlamento Europeo, de un total de 20 partidos políticos de diversas ideologías. La derecha radical, liderada por Geert Wilders y su partido PVV, se perfila como favorita en las encuestas, algunas de las cuales la colocan en un empate con la coalición de izquierda GL-PvdA, liderada por el exvicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, con ocho escaños cada uno según las previsiones.
Los colegios electorales en Países Bajos estarán abiertos hasta las 21:00 hora local (19:00 GMT). Esta votación marca el inicio de las elecciones europeas que se desarrollarán en los 27 países miembros de la Unión Europea entre este jueves y el próximo domingo.
La participación es un dato relevante, ya que tradicionalmente es más baja en este tipo de elecciones en comparación con las nacionales. En 2019, solo el 41% de los electores neerlandeses acudieron a votar, en contraste con el 78% que participó en las elecciones legislativas de noviembre pasado, donde el PVV de Wilders logró una gran victoria.
Según un estudio de EenVandaag y la agencia Ipsos I&O, el 62% de los votantes neerlandeses estarán influenciados significativamente por la política nacional. Esto se debe a los esfuerzos de tres partidos de derecha, liderados por Wilders, para formar el próximo gobierno del país, que reemplazará al liderado por el liberal Mark Rutte.
La inmigración se ha convertido en el tema central de estos comicios, con Wilders y Timmermans adoptando posturas opuestas sobre cómo tratar a los refugiados y solicitantes de asilo. El acuerdo de gobierno firmado por Wilders en mayo propone una reducción del asilo mediante una «cláusula de exclusión» de las políticas europeas, limitar las ambiciones climáticas, aliviar las regulaciones ambientales en el sector agrícola y fortalecer el apoyo al gobierno israelí de Benjamin Netanyahu.
6/6/2024