La situación en Palestina, en particular en Gaza y Cisjordania, se presenta como profundamente preocupante y trágica según las recientes declaraciones de varios altos funcionarios de la ONU y de derechos humanos. Los eventos descriptos revelan una crítica situación humanitaria exacerbada por operaciones militares continuas y un severo impacto en la población civil.
En Cisjordania, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se ha registrado una violencia extrema, con más de 500 palestinos muertos desde octubre. Este balance de víctimas incluye ataques contra zonas densamente pobladas, lo cual Türk denuncia como violaciones graves de los derechos humanos que sugieren una intención de matar en lugar de un uso gradual y proporcionado de la fuerza. La ausencia de hostilidades armadas directas en estas regiones hace aún más alarmante el nivel de violencia ejercida.

En Gaza, la situación descrita es igualmente desoladora. Las intensas operaciones militares han dejado una huella de destrucción generalizada, con un alto porcentaje de estructuras dañadas o destruidas. El coordinador de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, subrayó la devastación observada durante su visita, y la urgente necesidad de un alto el fuego para permitir la entrada de asistencia humanitaria vital. La falta de agua y combustible ha paralizado las desalinizadoras, haciendo que el acceso al agua potable sea prácticamente nulo, lo que agrava una emergencia sanitaria ya de por sí crítica.
Los ataques también han afectado severamente la infraestructura sanitaria en Gaza, con hospitales fuera de servicio y un acceso extremadamente limitado a servicios médicos básicos. Esta situación se ve agravada por el asedio continuo, que impide el flujo sostenido de suministros médicos y de ayuda humanitaria.
Frente a esta situación catastrófica, las voces internacionales, incluido el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, piden con urgencia que se tomen medidas para cesar la violencia y asegurar que los responsables de las violaciones de derechos humanos rindan cuentas. La insistencia en un alto el fuego inmediato y en la necesidad de proteger a los civiles es un clamor que busca poner fin a la escalada de violencia y sufrimiento.
5/6/2024