En un llamado urgente a la acción, expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han instado a implementar medidas inmediatas para abordar la violencia policial y la mala conducta racializada en las fuerzas de seguridad y el sistema judicial de Chicago, enfocándose principalmente en las injusticias hacia las comunidades de ascendencia africana y latina. Estos expertos reportaron múltiples casos de detenciones arbitrarias y uso de torturas para forzar confesiones en delitos severos, incluyendo homicidios.
«Chicago presenta un largo y alarmante historial de abusos por parte de las autoridades, incluido el uso sistemático de la tortura para obtener confesiones en casos de delitos graves», expresaron los expertos. Esta práctica, profundamente arraigada en un racismo sistémico, ha causado un daño desproporcionado a individuos y comunidades, llevando a numerosas condenas y encarcelamientos injustos, algunos de los cuales han involucrado periodos extremadamente largos sin el acceso adecuado a servicios médicos básicos, afectando gravemente a personas mayores y sobrevivientes de tortura.

Aunque la ciudad de Chicago ha tomado algunas medidas, como emitir disculpas públicas y establecer una Comisión de Investigación y Ayuda contra la Tortura para reconocer y prevenir la tortura y mala conducta policial, los expertos critican que estas acciones son insuficientes y su implementación ha sido demasiado lenta. Además, han resaltado la impunidad prevalente con la que se han cometido estas violaciones a los derechos humanos.
«Las vidas han sido injustamente arrebatadas y las repercusiones en las comunidades son profundas y duraderas», agregaron los expertos. Resaltaron también la importancia de superar las barreras sistémicas que impiden a las víctimas demostrar su inocencia y acceder a reparaciones adecuadas, lo que subraya una necesidad crítica de reformas significativas en el sistema judicial.
La falta de responsabilidad por parte de los perpetradores de estas violaciones de derechos humanos también fue un punto de preocupación crucial. Los expertos afirmaron que, «Es esencial que aquellos implicados en estas atrocidades rindan cuentas ante la justicia, para que se pueda restablecer la confianza en el sistema y asegurar la justicia para las víctimas.»
Para finalizar, los expertos hicieron un llamado a las autoridades locales, estatales y federales para que adopten medidas decisivas y exhaustivas con el fin de abordar y remediar completamente la situación. Pidieron un compromiso renovado para asegurar que se respeten y protejan los derechos humanos en Chicago, y continuaron su diálogo con el gobierno de Estados Unidos para garantizar que se cumplan las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Esta situación en Chicago no solo pide una reflexión profunda sino una acción inmediata y efectiva para prevenir futuras injusticias y fortalecer el tejido social de la ciudad.
3/6/2024