El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un ambicioso anteproyecto de ley orgánica destinado a fortalecer la protección de los menores en los entornos digitales. Esta normativa, que ha sido elaborada con la colaboración de varios ministerios, incluidos los de Presidencia y Justicia, Transformación Digital y Derechos Sociales, ahora espera los informes favorables de los órganos consultivos antes de comenzar su tramitación en el Congreso y el Senado.
Principales Disposiciones de la Nueva Ley
Restricción de Edad en Redes Sociales
La ley propone elevar la edad mínima para el consentimiento del tratamiento de datos personales de 14 a 16 años, lo cual impactará directamente el uso de redes sociales por parte de los jóvenes.
Prohibición de Cajas de Recompensa en Videojuegos
Conocidas como lootboxes, estas serán prohibidas para menores de edad, debido a los riesgos que representan, incluyendo el fomento de conductas compulsivas y sus potenciales repercusiones económicas.
Órdenes de Alejamiento Online
La normativa también regulará el alejamiento online para agresores condenados, prohibiendo cualquier contacto con las víctimas a través de internet o acceso a sus redes sociales.
Criminalización de ‘Deepfakes’ y ‘Grooming’
Se introducirán como delitos las ultrafalsificaciones (deepfakes) y el grooming, con el objetivo de proteger a los menores de manipulaciones y explotaciones sexuales online.
Implementación Obligatoria de Controles Parentales
Las empresas tecnológicas deberán incorporar herramientas de control parental en dispositivos móviles, tabletas y computadoras, y asegurar el etiquetado adecuado de contenidos inapropiados para menores.
Verificadores de Edad en Dispositivos
Los dispositivos vendrán equipados con sistemas de verificación de edad para restringir el acceso a contenido no apto para menores.
Implicaciones y Recepción
El Gobierno ha subrayado que estas medidas responden a una inquietud ampliamente compartida por la sociedad española, reflejando un esfuerzo por adaptar la legislación a las nuevas realidades tecnológicas y proteger mejor a los jóvenes usuarios de internet.
Estas disposiciones, una vez implementadas, prometen transformar significativamente el paisaje digital para los menores, otorgando a padres y tutores herramientas más robustas para gestionar la seguridad online de los niños y adolescentes.
Además, en un esfuerzo por promover la movilidad juvenil, el Gobierno también ha renovado el programa Verano Joven, que permite a los jóvenes viajar en transporte público con descuentos de hasta el 90%. Esta iniciativa busca facilitar que los jóvenes exploren y se conecten con nuevas oportunidades sin la carga de costos prohibitivos.
Estas medidas reflejan un compromiso continuo del gobierno para abordar las complejidades del mundo digital y garantizar un entorno seguro para los menores. A medida que el anteproyecto avance en el proceso legislativo, se espera un debate enriquecedor sobre los detalles de la implementación y los impactos potenciales de estas políticas.
4/6/2024