En la actualidad las Naciones Unidas celebra 218 días internacionales desde el Día del Medio Ambiente hasta el Día del Fútbol, designado hace menos de un mes. La ONU celebra numerosos días internacionales para concienciar y educar al público sobre diversos temas de interés o para conmemorar un día o una figura importante de la historia. Los Estados Miembros proponen y votan por más de 200 designaciones de días especiales, como el Día de las Naciones Unidas el 24 de octubre. Otros organismos de la ONU también han designado días mundiales, como el Día Mundial del Sida.
¿Quién elige los días?
Una de las primeras designaciones fue la declaración de la Asamblea General de la ONU en 1947 de que el 24 de octubre debía celebrarse el Día de las Naciones Unidas, aniversario de la adopción de la Carta de las Naciones Unidas que fundó la Organización. Desde entonces, los Estados Miembros de la ONU han propuesto más de 200 nombramientos, presentando proyectos de resolución a la Asamblea General para que todos los miembros, que representan a 193 naciones, puedan votar.
Algunos días se comparten, como el 5 de junio que celebra la ecología y la lucha contra la pesca ilegal. La ONU destaca la importancia de los días internacionales para abordar problemas mundiales y celebrar logros humanos.
Además de días internacionales, la ONU celebra semanas, años y decenios designados, como el Año de los Camélidos en 2024, destacando la importancia cultural, económica y social de estos animales en diversas comunidades. Los camélidos contribuyen a la seguridad alimentaria y son fundamentales para las comunidades de las tierras altas andinas y de África y Asia.
04/06/2024