El aumento de las reservas de uranio enriquecido de Irán ha generado una creciente preocupación a nivel internacional, especialmente porque el país ha denegado el acceso a los inspectores de la ONU durante los últimos tres años. Esto ha provocado dudas sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear. Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha señalado la necesidad urgente de resolver las cuestiones pendientes para confirmar que las actividades nucleares iraníes no tienen fines militares. Además, Grossi destacó las recientes declaraciones en Irán sobre su capacidad técnica para desarrollar armas nucleares, aumentando las preocupaciones globales.

La situación también es alarmante en otras partes del mundo. En Ucrania, la central nuclear de Zaporiyia enfrenta riesgos significativos debido a los conflictos militares en la región, que afectan la seguridad operacional de la planta. Los ataques y cortes de electricidad han comprometido varios pilares esenciales de la seguridad nuclear, incluyendo la integridad física y funcional de los sistemas, la respuesta de emergencia y el suministro de energía.
El programa nuclear de Corea del Norte también sigue siendo motivo de inquietud para el OIEA, ya que el país continúa desarrollando su capacidad nuclear en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Las actividades observadas, como la descarga intermitente de agua de refrigeración y la preparación de emplazamientos de pruebas nucleares, sugieren un avance continuo en su programa nuclear.
Finalmente, Grossi comentó sobre el vertido de agua tratada en la central nuclear de Fukushima Daiichi en Japón, asegurando que se está llevando a cabo de acuerdo con los estándares de seguridad internacionales y que las concentraciones de tritio están significativamente por debajo de los límites permitidos.
Estos desafíos subrayan la crucial importancia del OIEA en la promoción de la seguridad nuclear y el desarrollo sostenible a nivel mundial, destacando la necesidad de un apoyo continuo y cooperación internacional para garantizar la paz y la estabilidad global.
3/6/2024