El sector turístico en España continúa su tendencia ascendente, registrando un aumento significativo en el gasto de los turistas internacionales, que ha crecido un 22,6% en el primer cuatrimestre del año, alcanzando los 31.500 millones de euros. Este incremento se ve reflejado en los datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también destacan un aumento del 14,5% en la cifra de visitantes, superando los 23,9 millones de turistas, publica hoy la página del Ministerio de industria y turismo.
Abril ha sido particularmente notable, con la llegada de 7,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un 8,3% más que en el mismo mes del año anterior. Además, abril ha marcado un récord de gasto turístico para ese mes, con los visitantes extranjeros aportando 9.565 millones de euros, un aumento del 13,1% respecto a abril de 2023.
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por estos resultados, destacando que son los mejores de la serie histórica desde que se tienen registros oficiales. Según Hereu, estos datos reflejan un turismo que apuesta por la calidad y la diferenciación, con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización.
El gasto medio por viajero en abril fue de 1.221 euros, aumentando un 4,4% respecto al año anterior, mientras que el gasto diario alcanzó los 183 euros, reflejando un incremento del 5,4%. La duración más común de la estancia fue de entre cuatro y siete noches, con casi 4 millones de turistas optando por este intervalo, un aumento anual del 6,7%.
El Reino Unido continúa liderando como el principal mercado emisor de turistas hacia España, con 1,5 millones de visitantes en abril, un aumento del 8,5% respecto a 2023. Le siguen Francia, con 1,2 millones de turistas, y Alemania, con 1,1 millones, mostrando un impresionante aumento del 31,8%. Otros mercados notables incluyen Bélgica e Italia, con incrementos significativos en la cantidad de visitantes.
Cataluña fue el destino principal de los turistas en abril, atrayendo al 21,3% del total. Le siguieron Andalucía con el 15,4% y las Illes Balears con el 15,3%. Madrid y Valencia también mostraron un crecimiento impresionante en el número de turistas, destacando Madrid con un aumento del 21,4%.
En términos de gasto turístico, Cataluña lideró en abril con 1.807 millones de euros, seguida por Canarias y Andalucía. En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, Canarias lidera con 8.182 millones de euros, lo que representa el 26,0% del gasto total de los turistas internacionales en España.
Estos datos subrayan la importancia creciente del turismo como motor económico para España, apoyado por una estrategia que enfatiza la calidad y la diversificación de la oferta turística, adaptándose a las tendencias actuales que demandan experiencias más ricas y sostenibles. Datos de Frontur y Egatur.
03/06/2024