Desde la década de 1980, la atención internacional hacia la familia como núcleo fundamental de la sociedad ha crecido significativamente. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado varias resoluciones significativas, proclamando tanto el Año Internacional de la Familia como el Día Internacional de las Familias, subrayando la importancia de estos lazos fundamentales para el desarrollo social y emocional.
En este contexto, el Día Mundial de las Madres y los Padres, celebrado cada 1 de junio desde su proclamación en 2012, juega un papel crucial. Este día no solo honra a padres y madres alrededor del mundo, sino que también resalta su rol esencial en la educación, alimentación y protección de los niños, asegurando un desarrollo armónico y feliz.
El papel de los padres en la era moderna
Los padres y cuidadores tienen una influencia determinante en el bienestar y el desarrollo de los niños. Proveen identidad, amor y seguridad, además de estabilidad económica. En línea con la Convención sobre los Derechos del Niño, el apoyo a la familia y a la crianza se reconoce cada vez más como una parte vital de las políticas sociales para reducir la pobreza y promover el bienestar.
Durante junio, UNICEF y sus socios destacan la importancia de la salud mental y la crianza lúdica, ofreciendo recursos y asesoramiento sobre cómo crear un entorno seguro y positivo para los niños, tanto en el mundo real como en el digital. Además, la organización insta a gobiernos y empresas a apoyar universalmente las prácticas de crianza efectivas.
Iniciativas de apoyo durante y después de la pandemia
La pandemia trajo consigo desafíos sin precedentes para padres y cuidadores. En respuesta, UNICEF lanzó una serie de podcasts y animaciones, presentados por expertos, para ayudar a los padres a adaptarse a la nueva normalidad y afrontar los desafíos de la crianza moderna.
Historia y evolución del enfoque en la familia
Desde 1983, la ONU ha promovido la conciencia sobre la importancia de la familia en el proceso de desarrollo social. La proclamación de 1994 como el Año Internacional de la Familia y la celebración anual del Día Internacional de las Familias cada 15 de mayo son testamentos del compromiso continuo con esta causa.
Finalmente, el Día Mundial de los Padres se estableció para reconocer y valorar el esfuerzo incansable de los padres en todo el mundo, enfatizando que la estructura familiar debe ser apoyada y valorada como pilar de la sociedad global.
Este reconocimiento no solo celebra a los padres, sino que también invita a reflexionar sobre la evolución del concepto de familia y su papel en un mundo en constante cambio, destacando la necesidad de políticas que respalden la integración de las responsabilidades familiares y laborales en beneficio de todos.
1/6/2024