Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa, ha lanzado fuertes críticas contra el presidente Emmanuel Macron, acusándolo de querer involucrar a Francia en la guerra de Ucrania. Durante una entrevista con la emisora France Info, Le Pen respondió a las recientes declaraciones de Macron sobre la posibilidad de que Ucrania realice ataques en territorio ruso usando material militar occidental. “Emmanuel Macron quiere que Francia entre en guerra con Rusia”, denunció Le Pen, describiendo la situación como «mecanismos de entrada en una guerra mundial».
La líder del partido Agrupación Nacional (RN) también expresó su oposición a cualquier acción que pudiera aumentar el riesgo de un conflicto global. “Estoy opuesta a todo lo que puede crear el riesgo de un conflicto mundial”, afirmó. Además, subrayó la necesidad de reanudar el diálogo con Rusia, insistiendo en que «no habrá victoria militar» en este conflicto.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión política en Europa y a menos de dos semanas de las elecciones europeas. Macron, desde un evento en Dresde, Alemania, ha hecho un llamado a los europeos a “despertar” ante la amenaza de la extrema derecha y otros desafíos externos. “No me acostumbro a la idea de que el Rassemblement National sea un partido como cualquier otro”, declaró Macron.
Por su parte, Le Pen ha criticado esta postura del presidente, argumentando que intenta movilizar a los pocos electores que le quedan y acusando al líder francés de cambiar de opinión frecuentemente: “En semana A, somos un partido republicano, en semana B, no lo somos”, comentó sarcásticamente. Según Le Pen, los pueblos europeos están despertando, contradiciendo la visión de Macron.
Le Pen también ha expresado su apoyo a la entrega de «armas defensivas» a Ucrania, pero enfatizando que la solución al conflicto debe ser diplomática y negociada entre Ucrania y Rusia, para fortalecer la posición de Kiev en cualquier negociación futura. Sus comentarios subrayan las tensiones internas en Francia y Europa sobre cómo manejar el apoyo militar a Ucrania, así como las divisiones políticas más amplias en el continente. 30/5/2024