Este jueves, Corea del Norte ha lanzado una decena de misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, incrementando las tensiones regionales. Este lanzamiento se produce un día después de que Pionyang enviara al sur cientos de globos llenos de desechos y en la misma semana que falló en su intento de poner en órbita un nuevo satélite espía, según informa el Diario El Obrero, con fuentes de Europapress.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano detalló que los misiles, que partieron desde la zona de Sunan en Pionyang a las 6:14 hora local (21:14 GMT del miércoles), recorrieron aproximadamente 350 kilómetros antes de caer al mar de Japón. Se estima que los proyectiles fueron lanzados desde lanzaderas múltiples, marcando un número inusualmente alto de misiles disparados simultáneamente por el régimen.
En respuesta, el Ejército surcoreano ha condenado esta «provocación» y ha intensificado la vigilancia ante posibles lanzamientos adicionales, manteniendo estrecha colaboración informativa con Estados Unidos y Japón.
El Ministerio de Defensa japonés confirmó que uno de los misiles cayó en aguas del mar de Japón a las 6:21 hora local del jueves (21:21 GMT del miércoles), aunque fuera de la zona económica exclusiva de Japón. «No se ha confirmado ningún daño hasta ahora», aseguró el primer ministro japonés, Fumio Kishida, quien además condenó el lanzamiento por violar las resoluciones del Consejo de Naciones Unidas y anunció que Japón ha emitido una protesta formal por vías diplomáticas.
Kishida también expresó su intención de seguir trabajando de cerca con Estados Unidos y Corea del Sur para recopilar más información y mantener la alerta.
Los recientes lanzamientos de misiles se suman a una serie de actos provocativos por parte de Corea del Norte, incluyendo el envío de más de 200 globos rellenos de desechos a Corea del Sur y el fallido intento de lanzar un satélite espía, lo que representa un nuevo revés para el ambicioso programa espacial de Pionyang tras fracasos anteriores en 2023.
30/05/2024