La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido escenario de una importante reunión liderada por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, junto con representantes de diversas organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) españolas activas en Palestina. Este encuentro, que se llevó a cabo este miércoles, subraya el renovado compromiso de España en abordar la crisis humanitaria en Gaza y buscar soluciones políticas duraderas al conflicto en Oriente Medio.
El contexto de esta reunión es especialmente significativo tras el reciente reconocimiento oficial del Estado de Palestina por parte de España, en conjunto con Irlanda y Noruega, una medida que refleja la posición de España como un actor comprometido con la paz y la estabilidad en la región. El Ministro Albares reafirmó el compromiso del gobierno español no solo en términos de ayuda humanitaria sino también en la búsqueda de una solución política al conflicto prolongado entre Israel y Palestina.
Durante la reunión, se discutió la difícil situación en la que se encuentra la población de Gaza tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel y la subsiguiente ofensiva israelí, que ha resultado en más de 35,000 muertos y cientos de miles de desplazados. La situación en Cisjordania también fue tema de preocupación debido al incremento de ataques por parte de colonos y las severas restricciones de movimiento impuestas por las autoridades israelíes.

La AECID y el Ministerio de Asuntos Exteriores destacaron la importancia de las ONGD en la región, reconociendo su papel fundamental en la prestación de servicios esenciales y apoyo a los palestinos afectados por el conflicto. El Ministro Albares, junto con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, y el Director de la AECID, Antón Leis, expresaron su gratitud hacia los cooperantes y trabajadores humanitarios que operan bajo condiciones extremadamente difíciles.
En 2023, España intensificó significativamente su apoyo a Palestina, triplicando su contribución financiera respecto al año anterior, superando los 50 millones de euros destinados a fondos humanitarios y de cooperación. De esta suma, 19,5 millones de euros fueron asignados para financiar las operaciones de la agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada palestina (UNRWA).
Este año, el gobierno español ha reservado el 15% de la cuantía de la convocatoria de acciones humanitarias exclusivamente para Palestina, lo cual podría duplicar los fondos del año pasado. Este aumento se debe a que la convocatoria general se ha incrementado más de un 30%, pasando de 15 millones de euros en 2023 a 20 millones en 2024.
Este fortalecimiento del compromiso de España con Palestina destaca la urgencia de garantizar la protección de los trabajadores humanitarios, el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria a la población civil necesitada y el respeto al derecho internacional humanitario.
30/05/2024