En un encuentro crucial con representantes de la Comisión Europea, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó la importancia de una mayor implicación de Portugal y Francia en el desarrollo de las conexiones transfronterizas del Corredor Atlántico. Esta reunión, celebrada en Madrid, contó con la presencia del Director General Adjunto de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea, Herald Ruijters, y el Coordinador Europeo del Corredor Atlántico, Carlos Secchi.
El Corredor Atlántico, parte esencial de la Red Transeuropea de Transportes, es fundamental para el desarrollo económico y social de España, y su culminación es vital para la descarbonización del transporte de mercancías. Durante la reunión, Puente reiteró el compromiso del gobierno español con la ejecución de este proyecto, destacando que ya se han licitado obras por un valor superior a los 6.100 millones de euros.

Los representantes de la Comisión también visitaron importantes proyectos infraestructurales en Madrid, incluyendo las obras de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor y la estación intermodal del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. José Antonio Sebastián, Comisionado del Corredor Atlántico, explicó los avances del proyecto, que incluye desarrollos en 5.300 kilómetros ferroviarios, actuaciones en 9 puertos, 5 aeropuertos, 5 terminales logísticas y 2.764 kilómetros de carreteras.
Esta iniciativa no solo conecta 13 comunidades autónomas en España, sino que también impacta positivamente en el 65% de la población española, contribuyendo significativamente al PIB nacional. La finalización del nuevo reglamento de la Red Transeuropea de Transportes, que está en sus últimos trámites de aprobación, será decisiva para el futuro de este corredor vital.
28/5/2024