Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 2025

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
  • Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo
  • Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman
  • Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico
  • Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí
  • Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel
  • Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario
  • El Secretario General de la ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en los campamentos de Tinduf
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La ONU condena el bombardeo israelí en un campo de desplazados en Gaza como una «atrocidad monstruosa»

La ONU condena el bombardeo israelí en un campo de desplazados en Gaza como una «atrocidad monstruosa»

28 mayo 20246 Minutos de Lectura
United Nations Secretary General Antonio Guterres addresses the 76th Session of the U.N. General Assembly, Tuesday, Sept. 21, 2021, at United Nations headquarters in New York. (Eduardo Munoz/Pool Photo via AP)
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El resultado de una acción así era totalmente predecible, afirma el responsable de la ONU para los derechos humanos. La agresión nocturna incendió las tiendas de campaña en que dormían las personas desarraigadas, dejando decenas de muertos y cientos de quemados. El organismo de socorro dice que Gaza es el “infierno en la Tierra” y los expertos califican el ataque como una “atrocidad monstruosa”.

El Secretario General y el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente condenaron este lunes el bombardeo aéreo israelí de anoche, que alcanzó tiendas de campaña de personas desplazadas en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, provocando la muerte de más de 45 palestinos, incluyendo mujeres y niños, y dejando unos 250 heridos por quemaduras.

António Guterres publicó en X la firme condena a «las acciones de Israel que mataron a decenas de civiles inocentes que sólo buscaban refugio de este conflicto mortal».

«No hay ningún lugar seguro en Gaza. Este horror debe terminar», puntualizó el líder de las Naciones Unidas.

En el mismo tenor, Tor Wennesland manifestó gran alarma por el fallecimiento de tantas mujeres y niños “en una zona donde la gente había buscado refugio”.

Israel aseguró que el ataque estuvo dirigido a una instalación de Hamás y que logró eliminar a dos militantes de alto.

El enviado de la ONU pidió a las autoridades israelíes que emprendan “una investigación exhaustiva y transparente sobre el incidente, para que los responsables rindan cuentas”. También las instó a tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles.

En un comunicado, Wennesland reiteró el llamado del Secretario General de las Naciones Unidas a un alto el fuego inmediato, al igual que a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.

El resultado era totalmente predecible

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó horror por la nueva masacre de civiles en Gaza e hizo hincapié en la urgencia de que Israel proteja a la población civil y cumpla la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la ofensiva militar contra Rafah.

Volker Türk refirió como terribles las imágenes del campo de desplazados y subrayó que no muestran “ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel que ya han provocado tantas muertes de civiles”.

“El ataque del domingo subraya una vez más que no hay ningún lugar seguro en Gaza”, abundó.

Turk afirmó que es “escandalosamente claro que el ataque a una zona así, densamente poblada de civiles, tendría un resultado totalmente predecible”.

En cuanto a las declaraciones del ejército israelí de que habían tenido como objetivo a “altos funcionarios de Hamás” y que estaban al tanto de informes de que civiles habían resultado heridos en los incendios resultantes, por lo que harán una revisión de los hechos, el Alto Comisionado indicó que es crucial que ésta “conduzca a la rendición de cuentas y a cambios en las políticas y prácticas”.

“Pido a Israel que cese su ofensiva militar en la gobernación de Rafah, tal como lo ordenó la Corte Internacional de Justicia. (…) Israel debe tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles, garantizar que tengan acceso a asistencia humanitaria esencial y liberar a todos los detenidos arbitrariamente”, concluyó Türk.

Gaza es el infierno en la Tierra

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) calificó de “horribles” los ataques de Israel a familias que buscaban refugio en un campo de desplazados en el sur de la Franja de Gaza.

“Hay informes de víctimas masivas, incluidos niños y mujeres. Gaza es el infierno en la tierra. Las imágenes de anoche son otro testimonio de ello”, afirmó la UNRWA.

De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud de Gaza, los bombardeos israelíes dejaron 45 muertos y 249 heridos.

La Agencia señaló que aún no ha podido comunicarse con sus equipos en el terreno. “No podemos confirmar su ubicación y estamos extremadamente preocupados por su bienestar y el de todos los desplazados que se refugian en esta zona”, apuntó el organismo, y agregó que “ningún lugar es seguro y nadie está a salvo” en el territorio palestino.

Niños asesinados mientras dormían

“En Gaza, toda la gente vive en un terror absoluto. Las familias, los niños, están siendo asesinados mientras duermen. La gente se está muriendo de hambre”, subrayó la portavoz de UNRWA, Louise Wateridge, en una publicación en X.

“Habrán visto videos que muestran los horrores de anoche en Rafah. Esta ha sido la pesadilla recurrente de los habitantes de la Franja de Gaza durante más de siete meses”, acotó.

Por su parte, el director de país del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en los territorios ocupados palestinos denunció el agotamiento del pueblo y los niños de Gaza. “Todos esperan desesperadamente que termine esta guerra. Nuestra capacidad para seguir ayudando a las personas se está deteriorando cada día. Esto tiene que parar”, recalcó Matthew Hollingworth.

Los últimos acontecimientos se produjeron pese a que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó el viernes pasado a Israel que pusiera fin a su ofensiva en Rafah, citando un “riesgo inmenso” para los cientos de miles de refugiados palestinos en esa ciudad del sur de Gaza.

Atrocidad monstruosa, Israel debe encarar a la justicia

El ataque ha generado numerosas reacciones internacionales, entre las que destacan las de los expertos en derechos humanos.

La relatora especial de la ONU sobre las garantías fundamentales en territorio palestino calificó el ataque israelí como un “nuevo horror”.

Francesca Albanese repudió enérgicamente el bombardeo de las fuerzas de ocupación israelíes, que incendió las tiendas de campaña y “quemó vivas a las personas”.

“Además de ser una violación flagrante del derecho internacional, estos crímenes son inaceptables”, declaró la experta.

Albanese también advirtió que la situación no cambiará sin presión del exterior: “Israel debe enfrentar sanciones, encarar a la justicia, afrontar suspensión de acuerdos, de comercio, de asociación e inversiones, así como de participación en foros internacionales”, sostuvo.

Por su parte, el relator especial sobre el derecho a la vivienda exigió que se tomen medidas contra Israel tras su último ataque en Rafah.

“Atacar a mujeres y niños mientras duermen en sus refugios de Rafah es una atrocidad monstruosa. Precisamos una acción mundial concertada para poner fin al proceder de Israel”, enfatizó Balakrishnan Rajagopal.

27/5/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRafael Nadal: un legado de resiliencia y pasión en Roland Garrós
Próximo Artículo Amnistía Internacional denuncia retrocesos en derechos: memoria histórica y acceso sanitario en España

Lea También

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025
Últimas noticias

Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE

27 octubre 20255 Minutos de Lectura

Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

27 octubre 2025

Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

27 octubre 2025

Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

27 octubre 2025

Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

27 octubre 2025

Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.