Jaume Asens, cabeza de lista de los Comunes Sumar en las elecciones europeas, ha destacado la necesidad urgente de mejorar el acceso a la vivienda en Europa mediante la creación de un fondo europeo dedicado a la construcción y rehabilitación de vivienda pública de alquiler. Durante una entrevista con EFE, que pública entre otros el diario El Obrero, Asens explicó que esta medida debería estar acompañada por un compromiso de gasto público en vivienda equivalente al 1,5 % del PIB europeo, un aumento significativo en comparación con el 0,2 % que actualmente invierte España
Según Asens, el acceso a la vivienda representa uno de los desafíos más críticos a los que se enfrenta Europa hoy en día. Por ello, su propuesta no solo busca incrementar la oferta de vivienda pública, sino también regular los mercados para frenar la especulación y los abusos de los denominados ‘fondos buitre’. La creación de este fondo no solo apunta a aumentar la cantidad de vivienda pública disponible, sino también a garantizar un estándar de derechos habitacionales en todos los estados miembros de la UE.

Asens ha señalado las marcadas diferencias en la disponibilidad de vivienda pública entre los países de la UE, citando como ejemplo que los Países Bajos cuentan con un 30 % de vivienda pública, mientras que España apenas alcanza un 2,5 %. Esta disparidad es una de las razones por las que propone una política de armonización en el sector, buscando establecer unos mínimos comunes en toda Europa que ayuden a reducir las desigualdades y limiten las oportunidades de especulación y el dumping fiscal.
En el ámbito político, Asens ha instado a ERC y a la CUP a formar un frente común en materia de vivienda, especialmente después de observar una alianza entre el PSC y Junts que, según él, no beneficia suficientemente a la población en materia de políticas habitacionales. Esta colaboración sería vital para avanzar propuestas progresistas en el Parlamento Europeo y garantizar que se tomen medidas efectivas para resolver la crisis de vivienda.
La propuesta de Asens subraya la importancia de una política habitacional coherente y solidaria en Europa, que no solo aborde la necesidad de más viviendas, sino que también promueva la equidad y la justicia social en uno de los aspectos más fundamentales de la vida: el acceso a un hogar digno.
28/5/2024