Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 2025

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
  • El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación
  • Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición
  • El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí
  • Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 
  • El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno
  • Tras el retiro del reconocimiento a la RASD, Kenia y Marruecos refuerzan su coordinación económica en la OMI
  • Puigdemont reconfigura su órbita: Perpiñán como ritual y la cuerda tensa con el PSOE
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Lula y Trump sorprenden al mundo con un inminente pacto comercial: ¿reconciliación o tregua temporal?

    27 octubre 2025

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025
  • Internacional

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025

    Incitación al terrorismo: el Club de Abogados de Marruecos interpone una denuncia contra Tawakkol Karman

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025

    Rusia desmiente la versión argelina sobre la llamada Lavrov–Attaf: un revés diplomático para Argel

    27 octubre 2025

    Milei consolida su poder: Argentina vira aún más hacia el experimento libertario

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Entre la historia y la esperanza: El Estado Palestino y la Intrincada búsqueda de paz en Medio Orieente

Entre la historia y la esperanza: El Estado Palestino y la Intrincada búsqueda de paz en Medio Orieente

28 mayo 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En el complejo tapiz del Medio Oriente, la cuestión del Estado Palestino se erige como uno de los dilemas más persistentes y dolorosos de la geopolítica contemporánea. Desde su declaración unilateral de independencia en 1988, el Estado de Palestina ha estado en el corazón de un interminable conflicto, alimentado por la histórica disputa territorial con Israel, cuyas raíces se hunden profundamente en la narrativa bíblica y la lucha moderna por el nacionalismo y la soberanía.

Genesis del Estado Palestino

El Estado Palestino, proclamado en Argel el 15 de noviembre de 1988 por el Consejo Nacional Palestino, encarna las aspiraciones nacionales de un pueblo largamente desplazado. Esta declaración, aunque simbólica, fue un grito de afirmación de identidad ante una comunidad internacional que había observado por décadas el incremento del conflicto árabe-israelí. A pesar de que la OLP en aquel entonces no ejercía control efectivo sobre territorio alguno, esta acción marcó un punto crucial en la lucha palestina por reconocimiento y autodeterminació

El Legado Bíblico y su Influencia

La tensión entre Israel y Palestina no es meramente un conflicto por tierra; es también una batalla cargada de significado religioso y cultural. En el corazón de este conflicto se encuentra la histórica enemistad descrita en textos sagrados, donde se narra cómo los antiguos israelitas combatieron contra los filisteos, los precursores culturales y etimológicos de los palestinos modernos. Esta narrativa bíblica de conquista y aniquilación ha sido a menudo evocada para justificar modernas reivindicaciones y hostilidades, perpetuando un ciclo de violencia y represalia que se refleja en las políticas expansionistas y en la resistencia armada.

La continua expansión Israelí

Desde la guerra de los Seis Días en 1967, Israel ha mantenido el control sobre territorios que históricamente son reivindicados por los palestinos, incluyendo Jerusalén Este, Cisjordania y la Franja de Gaza. La expansión de los asentamientos israelíes en estos territorios ha sido una fuente constante de tensión y ha exacerbado el conflicto, haciendo aún más esquiva la paz. Estas acciones son vistas por muchos palestinos como un nuevo capítulo en una larga historia de desplazamientos y luchas, un eco doloroso de las promesas no cumplidas y de los acuerdos violados.

El Dilema Internacional y la Búsqueda de la Paz

El reconocimiento internacional del Estado Palestino ha sido un proceso complejo y fragmentado. Aunque más de 130 países han reconocido oficialmente a Palestina como un estado, su estatus como observador no miembro de la ONU subraya la cautela y la división de la comunidad internacional respecto a este asunto. La resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, que elevó el estatus de Palestina, fue un paso hacia la afirmación de su soberanía, pero también un recordatorio de los obstáculos persistentes hacia la paz.

El Estado Palestino permanece en un limbo doloroso, atrapado entre las aspiraciones de su pueblo por la paz y la autodeterminación, y la realidad de una conflictividad que se renueva con cada generación. La solución a este conflicto requiere no solo un reconocimiento mutuo de derechos y aspiraciones, sino también un compromiso profundo con la coexistencia pacífica, basado en el respeto a la ley internacional y al legado compartido de la tierra que ambos pueblos reclaman.

Es imperativo que la comunidad internacional intensifique su rol como mediadora y garante de la paz, proporcionando no solo palabras de apoyo, sino acciones concretas que promuevan una resolución justa y duradera. La masacre que se está perpetuando entre la población civil que es completamente inocente, no tiene parangón en la historia del imperialismo en estos tiempos.

La historia nos ha enseñado que la paz no es simplemente la ausencia de guerra, sino la creación activa de un entendimiento basadoen el respeto y la justicia para todas las partes involucradas.

El futuro de Palestina e Israel debe ser definido no por las sombras del pasado, sino por las posibilidades de un futuro en el que ambos pueblos puedan coexistir en paz y dignidad. Es esencial que se aborden las heridas históricas y se trabaje hacia soluciones que respeten la identidad y los derechos de todos, estableciendo un marco para la convivencia y la cooperación regional.

La comunidad global tiene la responsabilidad no solo de reconocer y respaldar la legitimidad del Estado Palestino sino también de asegurarse que se respeten los principios de autodeterminación y justicia. A través del diálogo continuo, el apoyo a iniciativas de paz, y el compromiso con políticas que prioricen a las personas sobre la política, podemos esperar ver un avance hacia la resolución de uno de los conflictos más arraigados y dolorosos del mundo moderno.

En última instancia, la paz duradera en Medio Oriente requiere un compromiso con la verdad y la reconciliación. Mientras el Estado Palestino busca su lugar como entidad soberana y reconocida, la comprensión y el respeto mutuos deben ser los cimientos sobre los que se construya cualquier futuro compartido. La historia de Palestina e Israel está profundamente entrelazada, y solo a través de un reconocimiento mutuo de esta historia compartida, plagada de tragedias y esperanzas, podremos aspirar a cerrar un capítulo de conflictos y comenzar uno nuevo de paz y cooperación. Por ahora, solo hay violencia, soledad y abandono hacia una población que sufre y paga con su vida la maldad y necedad de los que tienen el poder.

28/5/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña reconoce oficialmente a Palestina como Estado en un movimiento clave por la Paz, declara Pedro Sánchez desde Moncloa
Próximo Artículo Alternativas en Español para «Coming of Age»:

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara

27 octubre 20252 Minutos de Lectura

El debate francés sobre la “tasa Zucman light”: cuando el simbolismo pesa más que la recaudación

27 octubre 2025

Marruecos y Vietnam refuerzan su cooperación judicial con la firma de dos acuerdos clave sobre asistencia penal y extradición

27 octubre 2025

El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

27 octubre 2025

Defensa: Marruecos apuesta por la modernización cualitativa y la soberanía industrial, mientras Argelia mantiene su estrategia cuantitativa 

27 octubre 2025

El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

27 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.