Amnistía Internacional ha emitido una denuncia sobre los retrocesos significativos en dos áreas críticas en España: la memoria histórica y el acceso a la sanidad. Un año después de las elecciones autonómicas de 2023, se han observado cambios preocupantes en algunas regiones, con la derogación o sustitución de leyes relativas a la memoria histórica y dificultades incrementadas para acceder a la atención primaria.
En términos de salud, la organización destacó una notable caída en el porcentaje de citas de atención primaria atendidas dentro de las primeras 24-48 horas, recomendadas por el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria. Este porcentaje ha disminuido en todo el país, con bajadas especialmente pronunciadas en regiones como Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, y La Rioja.

Amnistía Internacional ha solicitado un aumento en la inversión sanitaria por parte de las autonomías, enfocándose especialmente en mejorar las plantillas, la infraestructura y los recursos materiales de los centros de atención primaria. Además, ha pedido al Gobierno central que refuerce el Sistema Nacional de Salud y establezca un mecanismo de financiación adecuado para la atención primaria.
Respecto a la memoria histórica, la organización critica las reformas legislativas en varias comunidades autónomas que, según argumenta, ponen en riesgo el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de las violaciones de derechos humanos ocurridas durante la Guerra Civil y el franquismo. Estas reformas han suprimido censos de víctimas y eliminado rutas y lugares de memoria democrática, invisibilizando las violaciones de derechos humanos del pasado. Amnistía Internacional exige a estas regiones que garanticen la memoria histórica y mantengan el rol consultivo de las entidades que han trabajado por las víctimas del franquismo.
Estas denuncias resaltan la preocupación por el respeto a los derechos humanos y el acceso a servicios básicos en un contexto de cambios políticos y legislativos en España.
28/5/2024