El Ministro de Salud y Protección Social, el profesor Khalid Ait Taleb, presidió hoy lunes en Ginebra una sesión de trabajo de alto nivel para discutir los profundos impactos del aislamiento social en la salud pública, según recoge el periódico Barlamane. El evento fue organizado por la misión permanente de los Estados Unidos en Ginebra en coordinación con los estados miembros representados en el Comité de Conexión Social de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este contexto, el Ministro de Salud y Protección Social subrayó la importancia de fortalecer la conexión social y su papel vital en el apoyo a la salud de los individuos y las comunidades.
Destacó crecientes desafíos que impone el aislamiento social a nivel mundial, afirmando que «el aislamiento social representa un gran riesgo para la salud mental y física, afectando directamente la calidad de vida de las personas». Añadió que esta amenaza se agrava con los cambios demográficos y sociales, como el envejecimiento de la población y el impacto de la pandemia de COVID-19, además del avance tecnológico que puede profundizar este aislamiento.

Indicó que los estudios han demostrado que el aislamiento social y la soledad son factores de riesgo para la salud similares a enfermedades crónicas como la diabetes, la contaminación del aire y el tabaquismo. Señaló que la OMS reconoce la importancia de los entornos sociales en la promoción de la salud pública, considerando la conexión social como uno de los pilares fundamentales junto con la salud física y mental.
El Ministro de Salud y Protección Social destacó los esfuerzos de Marruecos para enfrentar estos desafíos, afirmando el compromiso del Reino de Marruecos de abordar las desigualdades sociales en salud.
Citando un extracto del discurso del Rey Mohammed VI durante la apertura del año legislativo en octubre de 2023, subrayó los valores de solidaridad y cohesión social entre las diversas categorías y generaciones, promoviendo estos valores para asegurar la unidad nacional y la justicia social.
Khalid Ait Taleb aseguró que el Reino de Marruecos, bajo la sabia dirección del Rey Mohammed VI, está implementando un proyecto para generalizar la protección social y reestructurar el sistema nacional de salud para garantizar la provisión de servicios de salud integrales y equitativos para todos los ciudadanos.
Resaltó que el Reino ha lanzado iniciativas innovadoras, como el despliegue de unidades médicas móviles para mejorar los servicios de salud en áreas remotas y la implementación de una estrategia comunitaria que depende de socios locales para romper las barreras del aislamiento y mejorar el acceso a los servicios de salud.
En su discurso de clausura, el profesor Khalid Ait Taleb anunció que el Reino de Marruecos albergará la segunda reunión presencial del Comité de Conexión Social de la OMS en septiembre próximo, enfatizando que este evento será un hito importante en los esfuerzos globales para combatir el aislamiento social y promover el bienestar, proporcionando una plataforma para discutir cuestiones vitales relacionadas con la conexión social y su impacto en la salud de los individuos y las comunidades.
El Ministro de Salud y Protección Social instó a fortalecer la cooperación y el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos del aislamiento social, subrayando que la conexión social constituye la base sólida para el desarrollo sostenible y la prosperidad de las naciones.
27/5/2024