El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, ha llamado este sábado a una mayor movilización para enfrentar los desafíos de paz, seguridad y cambio climático a los que se enfrenta África.
En su mensaje con motivo del Día Mundial de África, el presidente de la Comisión de la UA enfatizó que «la paz y la seguridad, la resolución de las crisis que asolan algunos de nuestros países, el terrorismo, la degradación del entorno natural, el desempleo juvenil y femenino, la migración, el retroceso de los valores democráticos, y los cambios de gobierno inconstitucionales, requieren un verdadero incremento en la movilización, sacrificios y luchas organizadas y responsables para revertir definitivamente todas estas plagas».

Tras destacar que la economía del continente ha experimentado tasas de crecimiento que muchas regiones del mundo han envidiado y su resiliencia durante la crisis mundial de COVID-19 que impresionó a muchos, el Sr. Moussa Faki Mahamat, sin embargo, observó que claramente la explosión demográfica de África, el continuo deterioro de sus condiciones climáticas, las diversas interferencias extranjeras en sus asuntos internos y las evidentes deficiencias en gobernanza no han ayudado a transformar los logros positivos en el continente en factores de justicia social, igualdad y prosperidad inclusiva.
“Con más del 60% de la población joven, decenas de millones de hectáreas de tierra cultivable, recursos hídricos, pesqueros, minerales y energéticos, nuestra juventud no debería conformarse con un desarrollo de menor calidad”, afirmó el presidente de la Comisión.
“Los sueños legítimos de una prosperidad inclusiva en una África pacífica, integrada, como se describe en la Agenda 2063, es ese el sueño que comparto, con todo mi corazón, con ustedes”, dijo especialmente el presidente de la Comisión.
26/5/2204