La propuesta para modificar el Reglamento del Congreso e incorporar el lenguaje inclusivo enfrentará este jueves un crucial debate. Vox, liderado por Santiago Abascal, presenta una enmienda a la totalidad, rechazando la iniciativa y proponiendo en su lugar una reforma que eliminaría el uso de lenguas cooficiales en la Cámara Baja, imponiendo el uso exclusivo del español.
La enmienda de Vox también busca alinear el Reglamento con las recomendaciones de la Real Academia Española, que ha expresado su desacuerdo con el uso del lenguaje inclusivo propuesto por el Congreso. Esta posición contrasta con la mayoría parlamentaria que apoyó la consideración inicial de la reforma, con la excepción del PP y el propio Vox.
La reforma, impulsada por PSOE y Sumar, sugiere cambios significativos como la sustitución de términos específicamente masculinos como «diputados» por «miembros de la cámara», y ajustes similares para los roles de «presidente», «vicepresidente» y «secretario» por «presidencia», «vicepresidencia» y «secretaría», respectivamente. Estos ajustes buscan eliminar las expresiones sexistas y promover un lenguaje que no invisibilice las contribuciones de las mujeres ni las subordine.
23/5/2024