La Organización del Mundo Islámico para la Educación, las Ciencias y la Cultura (ICESCO) se encuentra en pleno proceso de promover el léxico de la lengua árabe y su aplicación en los campos de la educación y la formación, tanto para hablantes nativos como para no hablantes de árabe. Así lo afirmó su director general, Salem bin Mohamed Al-Malik, durante la apertura de una conferencia internacional, ayer en Rabat, titulada «El diccionario y sus usos en la enseñanza de la lengua árabe para hablantes y no hablantes de árabe: evaluación y desarrollo».
A este respecto, en el marco del evento, organizado en colaboración con el Diccionario Histórico de Doha de la lengua árabe, Al-Malik destacó que la ICESCO moviliza todos sus recursos para fortalecer el estatus de la lengua árabe a nivel internacional, con especial atención a la educación y la formación. Asimismo, subrayó la necesidad de evaluar en qué medida los diccionarios árabes utilizados en los contextos educativos y culturales oficiales responden a las necesidades actuales en un mundo digital. Además, llamó a un esfuerzo concertado para aprovechar la tecnología y la inteligencia artificial, reforzando el papel de la lengua árabe, especialmente en su enseñanza a hablantes y no hablantes de árabe.
Por su parte, Azzedine El Bouchikhi, director ejecutivo del Centro del Diccionario Histórico de la Lengua Árabe de Doha, resaltó la contribución del Centro al renacimiento de la lengua árabe y su ascenso al estatus de lengua internacional. Así pues, en asociación con la ICESCO, el Centro lanzará un diccionario árabe en un portal electrónico multiservicios, que incluirá una bibliografía de la producción intelectual árabe en diversos campos.
Con esto, la conferencia de dos días, que reúne a expertos e investigadores de instituciones científicas internacionales, proporciona una plataforma para destacar el papel y los usos del diccionario de la lengua árabe en la enseñanza. Además, fomenta el intercambio de experiencias para desarrollar programas de enseñanza y estrategias de investigación científica en este campo.
23/05/2024