Ante la falta de apoyo suficiente, el Gobierno ha decidido retirar el proyecto de ley para la reforma de la Ley del Suelo del orden del día del Congreso. La decisión, tomada poco antes del debate programado para este jueves, busca evitar una nueva derrota parlamentaria, especialmente tras el reciente rechazo del Congreso a la ley del proxenetismo.
El PSOE, que lidera el Gobierno, requería del apoyo del PP para avanzar con la reforma, sin embargo, tanto Sumar como otros socios parlamentarios se opusieron a la medida. Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se atribuye la retirada del proyecto a la proximidad de las elecciones europeas y a la necesidad de asegurar su tramitación futura en un contexto más favorable.
La reforma buscaba otorgar mayor seguridad jurídica a los planes urbanísticos y reducir las oportunidades de nulidad por defectos formales subsanables, lo cual es una preocupación recurrente en más de un centenar de planes urbanos a lo largo del país. También pretendía frenar las acciones de entidades que, según el Gobierno, han buscado beneficiarse a través de la amenaza y la extorsión en los procesos de planificación.
La propuesta de ley establecía distinciones claras entre las nulidades totales y parciales de los planes, permitiendo la subsanación de errores menores y evitando así la anulación completa de los planes. Además, propuso medidas para facilitar la construcción de viviendas en suelos públicos, incluyendo la interpretación positiva del silencio administrativo tras seis meses sin respuesta.
Esta reforma era una demanda extendida entre comunidades autónomas, municipios y sectores relacionados con la urbanización, incluyendo un manifiesto promovido por la Xunta de Galicia bajo la presidencia de Alberto Núñez Feijóo, actual líder del PP, que pedía urgentemente estas modificaciones para enfrentar la inseguridad jurídica en el urbanismo español.
23/5/2024