En español, la precisión en la concordancia gramatical es fundamental para una comunicación clara y correcta. Un ejemplo común donde esta precisión es crucial se encuentra en la expresión «ser víctima de». Es importante asegurarse de que el sustantivo «víctima» concuerde en número con el sujeto al que se refiere, especialmente cuando se trata de describir a quienes han sufrido alguna acción o circunstancia adversa.
Ejemplos de Uso Incorrecto:
- «Los reporteros fueron víctima de la delincuencia.»
- «Varios comercios han sido víctima de robos en los últimos días.»
- «Las iguanas pueden ser víctima de perros o mapaches.»
En estos ejemplos, el uso de «víctima» en singular es incorrecto porque los sujetos de las oraciones («los reporteros», «varios comercios», «las iguanas») están en plural. Cada grupo mencionado comprende más de un individuo o entidad, por lo que el término que describe su estado también debe estar en plural.
Ejemplos de Uso Adecuado:
- «Los reporteros fueron víctimas de la delincuencia.»
- «Varios comercios han sido víctimas de robos en los últimos días.»
- «Las iguanas pueden ser víctimas de perros o mapaches.»
En estos casos, «víctimas» correctamente se utiliza en plural, reflejando la pluralidad del sujeto. El Diccionario panhispánico de dudas subraya esta norma, indicando que la concordancia en número no solo es una cuestión de gramática, sino que también refuerza la claridad y precisión del mensaje.
Este detalle, aunque pueda parecer menor, es crucial en la redacción formal y en el discurso cotidiano, ya que ayuda a evitar ambigüedades y mejora la comprensión. A través de la concordancia adecuada, los hablantes y escritores del español pueden comunicar de manera efectiva la extensión y el impacto de situaciones que afectan a individuos o grupos, especialmente en contextos de noticias o reportajes donde la precisión es esencial.
22/05/2024