En su discurso durante el foro económico CREO celebrado en la Moncloa, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abordó varios temas de relevancia tanto nacional como internacional, según fuentes del Gobierno. Sánchez destacó especialmente la reciente controversia con el presidente de Argentina, Javier Milei. El presidente subrayó la estrecha relación entre España y Argentina, describiéndolas como naciones hermanas cuyos pueblos se quieren y respetan mutuamente. No obstante, hizo hincapié en la necesidad de mantener un respeto irrenunciable entre gobiernos, independientemente de los afectos personales, solicitando una rectificación pública de Milei respecto a sus comentarios anteriores.
Sánchez utilizó esta plataforma para reafirmar el compromiso de España con los principios de democracia y respeto mutuo en el escenario internacional, y cómo estas normas fundamentales guían la respuesta del gobierno español ante situaciones diplomáticas delicadas. Según el presidente, la dignidad de la democracia española y los lazos de hermandad con Argentina deben prevalecer sobre las discrepancias momentáneas.

En el ámbito nacional, Sánchez destacó la fortaleza económica y social de España, resaltando los logros significativos de su gobierno en varios frentes. Enfatizó el modelo económico exitoso de España, el cual ha sido reconocido por importantes organismos internacionales como el Banco de España, la OCDE, el FMI y la Comisión Europea, que han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para el país. Subrayó que, contrariamente a las predicciones pesimistas, España ha demostrado resiliencia y progreso, destacando un aumento notable en el número de afiliados a la seguridad social y un crecimiento económico que supera al de otras grandes economías de la eurozona.
Además, Sánchez reiteró la importancia de la convivencia y el entendimiento en Cataluña, región que ha visto mejoras significativas en términos de cohesión social y económica bajo su administración. Argumentó que estos avances son prueba de que el diálogo y la cooperación continúan siendo herramientas eficaces para fortalecer la unidad y el progreso de España.
El presidente también abogó por la defensa activa de los valores democráticos y humanistas, que considera esenciales para el futuro de Europa y el mundo. Hizo un llamado al sector empresarial y a la sociedad civil para que se unan en la promoción de estos valores, que son fundamentales para asegurar la estabilidad y el progreso a largo plazo.
Finalmente, Sánchez concluyó su discurso celebrando los acuerdos alcanzados en temas críticos como la reforma laboral y el aumento del salario mínimo, que han contribuido a un mercado laboral más robusto y justo en España. Resaltó el crecimiento del empleo juvenil y la estabilidad económica como indicativos de una sociedad que avanza hacia una mayor justicia social y una prosperidad compartida, reforzando su visión de una España más unida y próspera que en 2018.
20/5/2024









