Marruecos se ha posicionado como un líder mundial en la lucha contra el cambio climático, afirmó el lunes en Benguérir Samantha Power, Administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El Reino ha dado pasos significativos hacia el cumplimiento de su meta de reducir en un 45.5% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, explicó la Sra. Power durante la ceremonia de firma de un memorando de entendimiento entre la USAID, la organización «GiveDirectly» y la Universidad Mohammed VI Politécnica, con el apoyo de OCP, para lanzar el Programa de Resiliencia de las Cooperativas, una nueva iniciativa destinada a apoyar los esfuerzos de adaptación a los impactos de la crisis climática en Marruecos.

Samantha Power también expresó la determinación de la USAID, en representación del pueblo y gobierno estadounidenses, de apoyar los esfuerzos de Marruecos frente a los desafíos del clima y el desarrollo, destacando el papel y la contribución de las mujeres y los jóvenes en estos esfuerzos, que buscan fortalecer aún más este liderazgo, no solo reduciendo las emisiones de GES, sino también brindando ayuda a las comunidades para superar los desafíos del cambio climático.
Por su parte, Yolande Wright, vicepresidenta de Asociaciones de GiveDirectly, elogió el liderazgo del Reino y los logros alcanzados en este sentido, particularmente a través de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), mientras celebraba este compromiso a favor de la autonomización económica de las mujeres.

Ella también destacó la visión previsora del Reino al asegurarse de integrar esta dimensión del cambio climático en todas las actividades y políticas gubernamentales, desde la inversión en energías renovables y el fortalecimiento de infraestructuras, hasta el apoyo a cooperativas y al sector privado para mejorar sus capacidades de adaptación.
Por otro lado, Hicham Habti, presidente de la UM6P, indicó que la universidad está determinada a superar el desafío de asegurar el éxito de las iniciativas para mitigar los efectos del cambio climático, especialmente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La UM6P contribuirá, a través de su experiencia en economía social y solidaria, especialmente en áreas de diagnóstico, formación, orientación individual y acompañamiento técnico, trabajando para proporcionar a los participantes la asistencia necesaria para adquirir diversas habilidades relacionadas con la gobernanza, la gestión financiera y las técnicas agrícolas modernas y respetuosas con el medio ambiente.

El Programa de Resiliencia de las Cooperativas ofrecerá formaciones, coaching y financiación climática a cooperativas y empresarios vulnerables, principalmente en zonas rurales, fortaleciendo así su capacidad para adaptarse al cambio climático, desarrollar sus actividades económicas y construir resiliencia ante los choques climáticos y la escasez de agua.
Este constituye el primer componente del nuevo portafolio climático de USAID/Marruecos e incluye financiamiento de USAID, UM6P y GiveDirectly.
Este programa, que se llevará a cabo en estrecha colaboración con la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano, proporcionará donativos en efectivo que varían entre 3.000 y 9.000 dólares de financiación climática a más de 1.000 cooperativas y empresarios, para apoyar sus inversiones en equipos, materias primas y técnicas y procesos mejorados que catalicen un desarrollo económico sostenible y una resiliencia ante los impactos climáticos.
20/5/2024