El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado este lunes al embajador de Argentina en España, Roberto Sebastián Bosch, para exigirle disculpas del presidente de su país, Javier Milei, y no ha descartado la posibilidad de romper relaciones si no se producen.
Albares anunció la reunión con el embajador argentino durante una entrevista en la emisora de radio Cadena Ser, después de informar el día anterior que había llamado a consultas «sine die» a la embajadora española en Argentina, María Jesús Alonso, y ya había exigido esas disculpas.

Este conflicto diplomático entre España y Argentina surge después de que Milei, en un acto celebrado en Madrid con representantes de la ultraderecha mundial, calificara al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como «calaña» y a su esposa, Begoña Gómez, de «corrupta».
Tras la respuesta del portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni, quien dijo que es el Gobierno español el que debe pedir disculpas a Milei, Albares insistió en que seguirán exigiendo que sea el presidente argentino quien se disculpe por su «ataque frontal» contra la Presidencia del Gobierno español y su «injerencia flagrante» en asuntos internos de España.
Al ser preguntado si la situación podría llevar a una ruptura de relaciones con Argentina, el ministro explicó que ha convocado al embajador argentino en Madrid para transmitirle «la gravedad de la situación» y exigir las disculpas de Milei. «En adelante, actuaremos en consecuencia si no se producen. Evidentemente, no queremos ejercer esas medidas, pero si no hay disculpas públicas, lo vamos a hacer», afirmó Albares.
Ante la insistencia sobre una posible ruptura de relaciones, el ministro subrayó que no quiere adelantar acontecimientos y prefiere esperar las disculpas de Milei. «Nosotros actuaremos y tomaremos las medidas oportunas según lo vayamos considerando y analizando», añadió.
Al mismo tiempo, Albares envió un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos argentinos en general, a los españoles que viven en Argentina y a los argentinos que viven en España, asegurando que ninguna de las medidas que se adopten les perjudicará y que las relaciones «fraternales» entre ambos pueblos continuarán. 20/5/2024