Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Reino Unido, José Manuel Albares y David Cameron, se reúnen este jueves en Bruselas con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maroš Šefcovic, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, para avanzar en un acuerdo sobre el Peñón pendiente tras el Brexit.
En la última reunión del pasado 12 de abril, la Comisión Europea, el Reino Unido y España consiguieron acordar las «líneas políticas generales» sobre la situación del peñón en ámbitos como el aeropuerto o la movilidad.
La colonia, británica desde 1713, quedó fuera del acuerdo sobre la retirada del Reino Unido y las tres partes implicadas aún mantienen las negociaciones, ocho años después del referendo. El uso del aeropuerto y el control de aduanas han centrado las conversaciones de los equipos negociadores desde hace meses.

Gibraltar, oficialmente reconocido como un «territorio no autónomo pendiente de descolonización» por las Naciones Unidas, enfrenta un futuro incierto tras el Brexit. A diferencia del Reino Unido, Gibraltar no forma parte integrante del mismo, sino que es una colonia británica situada en territorio español, sobre la cual España reclama su reintegración.Desde 1965, la ONU ha recomendado negociaciones bilaterales entre España y Reino Unido para su descolonización. Sin embargo, con el Brexit, la situación se complica. Según la cláusula número 24 de las Orientaciones del Consejo Europeo para la negociación del Brexit, ningún acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido aplicable a Gibraltar puede efectuarse sin el previo acuerdo de España.El Protocolo sobre Gibraltar, anexo al Acuerdo de Retirada, establece disposiciones específicas para Gibraltar negociadas por España, marcando un precedente en el derecho básico de la Unión Europea. Además, la UE ha sido clara: Gibraltar no estará incluido en futuros acuerdos entre la UE y el Reino Unido, y cualquier acuerdo separado necesitará la aprobación previa de España.Esta postura se refleja en declaraciones del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, asegurando que los futuros tratos sobre Gibraltar dependerán de las negociaciones entre España y el Reino Unido.
16/5/2024