Ayer martes en Rabat se celebró la asamblea general fundacional del Observatorio Marroquí para la Lucha Contra la Difamación y el Chantaje, durante la cual se eligió a la junta ejecutiva del observatorio, con la presencia de participantes de diversos ámbitos profesionales, de derechos humanos, académicos y mediáticos.
Un comunicado del observatorio explicó que durante esta reunión se eligió por unanimidad a la abogada Karima Salama como presidenta del observatorio, así como a otros miembros de la junta ejecutiva y los comités paralelos.

El observatorio destacó que esta reunión fue una oportunidad para abordar numerosos temas relacionados con la difamación y el chantaje y los casos presentados ante la justicia, y la necesidad de pensar en formas efectivas para limitar este fenómeno y facilitar el acceso de las víctimas a la justicia.
El comunicado añadió que el Observatorio Marroquí para la Lucha Contra la Difamación y el Chantaje se constituirá como «una entidad civil para contribuir a combatir todas las formas de uso indebido de los medios de comunicación social y las plataformas mediáticas a través de la creación de varios comités funcionales que incluyen monitoreo y análisis, sensibilización y capacitación, orientación y mediación, escucha y acompañamiento, apoyo psicológico, asistencia legal, consulta y defensa, investigación y estudio, así como cooperación y asociación, con la posibilidad de crear comités temáticos según sea necesario».
En el marco de consolidar los derechos de las víctimas y facilitar el acceso a la justicia, el observatorio lanzará una plataforma electrónica dedicada a combatir todas las formas de uso indebido destinadas a difamar y publicar noticias falsas, y dañar los derechos de individuos e instituciones en el espacio digital, especialmente aquellos que representan un daño a la sociedad y sus justas causas nacionales. A través de esta plataforma, el observatorio trabajará para fortalecer la posición de las víctimas y acompañarlas legalmente y apoyarlas.
Consciente del carácter transfronterizo de los delitos de difamación, chantaje y publicación de noticias falsas, el observatorio afirmó su firme intención de combatir este fenómeno y dirigirse a las entidades y organismos competentes internacionalmente, con el objetivo de proporcionar apoyo judicial y facilitar un acceso adecuado a la justicia.
El observatorio concluyó que la respuesta positiva de muchos actores de derechos humanos, civiles e institucionales desde el lanzamiento del comité preparatorio para el establecimiento del Observatorio Marroquí para la Lucha Contra el Chantaje y la Difamación desde la conferencia del 30 de marzo pasado «ha sido un fuerte incentivo para avanzar en el anuncio de esta iniciativa que representará una adición significativa en el proceso de construcción de una sociedad civil capaz de enfrentar los desafíos emergentes junto con diversos socios».
15/5/2024