El Gobierno de España ha dado un paso importante en la consolidación de su política de innovación tecnológica con la aprobación de la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024. Presentada ayer por el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, la estrategia destaca un ambicioso plan de desarrollo en supercomputación, modelos de lenguaje en lenguas cooficiales y medidas de sostenibilidad ambiental. Con un presupuesto de 1.500 millones de euros, complementado por una adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la estrategia busca adaptar y expandir las capacidades españolas en inteligencia artificial hasta el 2025.
Escrivá enfatizó la importancia de la supercomputación en el desarrollo tecnológico del país, anunciando una inversión de 90 millones de euros en el MareNostrum, uno de los computadores más avanzados mundialmente. Además, se prevé el fortalecimiento de la Red Española de Supercomputación para facilitar su acceso a la industria.

El ministro destacó también la creación de ALIA, un nuevo modelo de lenguaje en castellano y lenguas cooficiales, diseñado para incorporar altos estándares de transparencia y reducir sesgos en la IA. Esta iniciativa no solo busca mejorar las aplicaciones prácticas de la IA en España, sino también asegurar una mayor inclusión de las lenguas cooficiales en los desarrollos tecnológicos futuros.
En cuanto a la sostenibilidad, el Gobierno utilizará fondos europeos para fomentar la innovación en el uso eficiente de recursos en la industria de la IA, garantizando que los nuevos centros de datos cumplan con rigurosos estándares ambientales.
Además, se ha mencionado la futura Ley de Ciberseguridad, que establecerá un marco robusto para proteger la información y las redes, y la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), que jugará un papel crucial en la supervisión y educación sobre los usos y riesgos de la IA.
La Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 representa un compromiso firme de España con el avance tecnológico bajo una perspectiva ética y humanista, subrayando la importancia de mantener un equilibrio entre innovación y responsabilidad social. 14/5/2024