El eje constituido por Marruecos, España y Portugal juega un «papel crucial» en la geopolítica europea y mundial, garantizando la seguridad y la prosperidad del Mediterráneo, el Atlántico y el Norte de África, según el experto español Guillermo Taboada.
A este respecto, Taboada destaca en un artículo publicado en «Economía Digital» que la estabilidad y cooperación entre estos tres países, con una relación multiforme que trasciende la geografía, es imprescindible para la región. La proximidad geográfica crea una «interconexión natural», posicionando a las tres naciones para aprovechar oportunidades de desarrollo económico y social.

Asimismo, añade que, en el ámbito económico, las relaciones comerciales entre España, Portugal y Marruecos son dinámicas y crecientes, siendo Marruecos un socio importante en sectores como la energía, la agricultura, la pesca y el turismo. Además, España y Portugal son inversores clave en el Reino, participando en proyectos de infraestructura, industria y servicios.
Desde una perspectiva geopolítica, la cooperación entre estos países es fundamental para la seguridad regional. De hecho, comparten intereses comunes en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Por último, el experto español, subraya que en el contexto de la Unión Europea, Marruecos y la UE comparten intereses en cooperación energética y medioambiental, destacando proyectos como el parque eólico de Tarfaya y la central solar Noor Ouarzazate, apoyados por la UE.
15/05/2024