El uso adecuado de las preposiciones en español es crucial para una comunicación clara y precisa. Un error común que se presenta con frecuencia es el uso incorrecto de la preposición que acompaña al verbo separar(se). La Real Academia Española y otros recursos lingüísticos proporcionan directrices claras sobre cómo utilizar correctamente este verbo con sus preposiciones, asegurando así la exactitud en la expresión del pensamiento. A continuación, se exploran ejemplos incorrectos y su corrección adecuada, junto con aclaraciones sobre cuándo es apropiado usar «con» en lugar de «de» con el verbo separar(se).
Ejemplos incorrectos y su corrección:
- Incorrecto: «No tuvieron la capacidad de cruzar el estrecho que los separa con la isla.»
- Correcto: «No tuvieron la capacidad de cruzar el estrecho que los separa de la isla.»
- Incorrecto: «La brecha que nos separa con un mundo más civilizado.»
- Correcto: «La brecha que nos separa de un mundo más civilizado.»
- Incorrecto: «Consolidó su tercer puesto e intentará recortar el minuto que lo separa con el líder.»
- Correcto: «Consolidó su tercer puesto e intentará recortar el minuto que lo separa del líder.»
Según el «Diccionario del estudiante» de la Real Academia Española, el verbo separar(se) cuando significa ‘establecer distancia entre una persona o cosa y otra a la que estaban unidas o próximas’, o cuando implica la interrupción de la convivencia conyugal sin anulación del vínculo matrimonial, debe emplear la preposición «de», no «con».
Uso adecuado de ‘separarse con’:
El uso de «con» es adecuado en situaciones específicas donde se quiere indicar que la separación ocurre mediante un elemento o en un contexto particular:
- Ejemplo correcto: «Un despacho que se une al salón y se separa de este con un pequeño biombo.»
- Ejemplo correcto: «Ha decidido separarse con todas las consecuencias.»
Estos ejemplos ilustran que mientras «de» se utiliza para indicar la separación directa entre dos entidades, «con» se emplea para describir cómo se produce esa separación o las circunstancias que la acompañan. FundéuRae