Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Récord histórico: 75.9 millones de desplazados internos por conflictos globales

Récord histórico: 75.9 millones de desplazados internos por conflictos globales

14 mayo 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Los conflictos en regiones como Sudán, la República Democrática del Congo (RDC) y Palestina han contribuido a un aumento significativo en el número de desplazados internos, alcanzando un nuevo máximo de 75.9 millones de personas a finales de 2023, según el último informe del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (IDMC). Este número refleja un crecimiento del 50% en los últimos cinco años, destacando la severidad y expansión de las crisis humanitarias globales.

En Sudán, el conflicto ha desplazado a 9.1 millones de personas al cierre del año, la cifra más alta jamás registrada en un solo país desde que se tienen registros en 2008. Durante 2023, Sudán experimentó 6 millones de desplazamientos internos forzados por conflictos, superando el total combinado de los últimos 14 años y sólo superado por los 16.9 millones de desplazamientos en Ucrania en 2022. En la Franja de Gaza, el IDMC contabilizó 3.4 millones de desplazamientos en los últimos tres meses de 2023, lo que representa el 17% del total mundial de desplazamientos por conflictos durante el año.

An internally displaced boy moves recently received mattresses from and aid organization as rain falls at a camp in the city of Gondar, Ethiopia, on July 12, 2021. TO GO WITH STORY BY ROBBIE COREY-BOULET

Alexandra Bilak, directora de IDMC, expresó que los millones de personas obligadas a huir solo representan la «punta del iceberg», sumándose a las decenas de millones de desplazados internos ya afectados por conflictos, violencia y desastres anteriores y en curso. “En los últimos dos años, hemos visto niveles alarmantes de desplazamientos forzados debido a conflictos y violencia, incluso en regiones donde la situación había estado mejorando,” dijo Bilak. “El conflicto y la devastación que deja a su paso impiden que millones puedan reconstruir sus vidas, a menudo durante años.”

Desde 2018, el número de personas viviendo como desplazados internos a causa de conflictos y violencia ha aumentado en 22.6 millones, o 49%. El secretario general del Consejo Noruego para Refugiados, Jan Egeland, destacó que nunca se habían registrado tantas personas desplazadas de sus hogares y comunidades. “Es un veredicto condenatorio sobre los fracasos de la prevención de conflictos y la construcción de la paz,” señaló Egeland. “El sufrimiento y el desplazamiento perduran mucho más allá del ciclo de noticias. Con demasiada frecuencia, su destino termina en silencio y abandono.”

Los desastres naturales, incluyendo inundaciones, tormentas, terremotos, incendios forestales y otros, provocaron 26.4 millones de desplazamientos en 2023, el tercer total anual más alto de la última década. El número de desplazados internos a finales de 2023 por desastres alcanzó los 7.7 millones, la segunda cifra más alta desde que IDMC comenzó a registrar este dato en 2019.

Los 148 países y territorios que reportaron desplazamientos por desastres incluyen países de altos ingresos como Canadá y Nueva Zelanda, que registraron sus cifras más altas hasta la fecha. El cambio climático está intensificando algunos riesgos, haciéndolos más frecuentes e intensos, como el ciclón Mocha en el Océano Índico, el huracán Otis en México, la tormenta Daniel en el Mediterráneo y los incendios forestales en Canadá y Grecia el verano pasado. Esto también está haciendo que las comunidades sean más vulnerables y que abordar los factores subyacentes del desplazamiento sea más urgente.

“Ningún país es inmune al desplazamiento por desastres,” afirmó Bilak. “Pero podemos ver una diferencia en cómo el desplazamiento afecta a las personas en países que se preparan y planifican para sus impactos y aquellos que no. Aquellos que miran los datos y hacen planes de prevención, respuesta y desarrollo a largo plazo que consideran el desplazamiento se enfrentan mucho mejor.”

14/5/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEscalada del cólera agrava la crisis humanitaria en Yemen
Próximo Artículo Victoria del PSC en Cataluña: PSOE pide renovación política

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.