Con la inauguración de «Sorolla en 100 objetos», el Museo Sorolla concluye su programa expositivo conmemorativo por el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, uno de los más célebres pintores españoles, conocido mundialmente como el ‘pintor de la luz’. Esta exposición, que se prolongará hasta el 29 de septiembre de 2024, representa el punto culminante de una serie de eventos y exposiciones que han atraído a más de 372.350 visitantes durante el último año, estableciendo un nuevo récord para el museo.
La exposición ha sido meticulosamente comisariada por Covadonga Pitarch Angulo, quien ha seleccionado cien objetos que van desde lo cotidiano a lo excepcionalmente raro, pasando por piezas nunca antes vistas por el público. Estos objetos, que incluyen cartas, fotografías, dibujos, pinturas, e incluso un capitel califal del siglo X y un relieve de la Santísima Trinidad del siglo XVI, no solo iluminan aspectos poco conocidos de la vida de Sorolla sino que también revelan sus conexiones personales, su pasión por coleccionar y sus influencias artísticas.

«Esta muestra no es solo una retrospectiva de la obra de Sorolla, sino una exploración de su vida a través de los objetos que tocó, amó y coleccionó. Cada pieza cuenta una historia, y juntas hilvanan un relato fascinante sobre el hombre detrás del pincel», explica Pitarch.
La exposición está estructurada en 16 secciones temáticas, que abarcan desde los humildes comienzos del artista en su natal Valencia hasta su consagración en Madrid y más allá. Se destaca su etapa en Roma, donde forjó amistades cruciales y empezó a definir su estilo pictórico, así como su intensa actividad como coleccionista de arte y objetos exóticos de diversas culturas.
Una de las secciones más reveladoras es «Artista entre Artistas», donde se pueden ver obras intercambiadas con contemporáneos como John Singer Sargent y Auguste Rodin, subrayando la importancia de las redes de apoyo y la influencia mutua entre los artistas de su tiempo. Otro punto destacado es «Los discípulos», que presenta obras de quienes aprendieron directamente bajo su tutela, incluyendo a varias mujeres artistas que rompieron barreras en un campo dominado por hombres.
El aspecto personal y familiar también tiene un lugar destacado, con la sección «Los hijos del pintor» que muestra las obras de sus hijas María y Elena, y de su hermano Joaquín, revelando que el talento artístico era una característica de familia.
Acompañando la exposición, se ha editado un extenso libro-catálogo, que cuenta con contribuciones de setenta y dos especialistas nacionales e internacionales. Este catálogo no solo sirve como guía de la exposición, sino también como un valioso recurso académico sobre la vida y obra de Sorolla.
Con el patrocinio de la Fundación Mutua Madrileña, la Fundación Iberdrola España, y la colaboración de El Corte Inglés, «Sorolla en 100 objetos» promete ser una de las exposiciones más completas y enriquecedoras sobre este ilustre pintor, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única sobre su legado y su impacto en la historia del arte.
14/5/2024