La Asamblea General de las Naciones Unidas ha otorgado más derechos a Palestina, aunque aún sin concederle el estatus de miembro pleno. Este cambio, adoptado tras el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, amplía el peso diplomático de Palestina en el ámbito internacional.
El 10 de mayo de 2024, la Asamblea General aprobó una resolución que, sin alterar su estatus de observador, permite a Palestina una participación más activa en las reuniones y conferencias de la ONU. La resolución fue aprobada con 143 votos a favor, 25 abstenciones y nueve en contra.

Los nuevos derechos, que entrarán en vigor a partir del inicio del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General en septiembre de este año, incluyen la capacidad de Palestina para ocupar un puesto alfabético entre los Estados miembros, inscribirse en la lista de oradores, presentar propuestas y enmiendas, y participar efectivamente en conferencias de la ONU. Sin embargo, como Estado observador, Palestina sigue sin tener derecho a voto ni a presentar su candidatura a órganos de la ONU como el Consejo de Seguridad.
La resolución también insta al Consejo de Seguridad a reconsiderar la solicitud de adhesión de Palestina, en línea con la Carta de la ONU y las opiniones de la Corte Internacional de Justicia de 1948. Este paso representa un avance significativo para Palestina en su búsqueda de reconocimiento y participación en la comunidad internacional, aunque aún enfrenta obstáculos para su plena membresía, principalmente debido al probable bloqueo continuo por parte de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad.
11/5/2024