En medio de los intensos combates en varios sectores de Gaza este sábado, la comunidad internacional ha expresado su condena frente a las acciones militares que se intensifican en Rafah, mientras el Hamas lanza ataques con cohetes hacia Beersheva, causando heridos entre la población civil.
En un día marcado por la violencia, recoge Le Courrier de L’Ouest, las fuerzas israelíes han tomado una posición crucial al controlar la ruta principal en Rafah, dividiendo efectivamente la ciudad y encerrando la parte este. Este movimiento ha sido parte de un continuo aumento de las tensiones en la región, que ya dura más de siete meses, y se ha encontrado con fuertes críticas internacionales.

Este sábado, la comunidad internacional observó con alarma mientras Tsahal, el ejército israelí, realizaba operativos en Gaza, enfrentando a combatientes de Hamas y del Djihad islámico. A pesar de las advertencias de la ONU sobre el riesgo de una «catástrofe humanitaria colosal» en Rafah, las operaciones militares persistieron, exacerbando la crisis en esta densamente poblada área.
Mientras tanto, Francia y otros países han condenado la nueva ofensiva israelí en Rafah y han llamado a un cese inmediato de las hostilidades y a reanudar las negociaciones. En un giro preocupante, el Hamas ha intensificado sus ataques, lanzando múltiples cohetes hacia Beersheva y provocando heridas a civiles. Estos actos han sido fuertemente reprobados a nivel global, con llamados a proteger a los civiles y garantizar el flujo de ayuda humanitaria.
Por otro lado, Estados Unidos ha expresado su preocupación por la operación militar en curso, pero aún ve posible un acuerdo de tregua si las partes demuestran «coraje» y «buena fe». Las conversaciones recientes en El Cairo entre Hamas e Israel no han logrado un consenso, subrayando la frágil situación.
Además, el suministro de ayuda humanitaria sigue siendo un tema crítico, con Israel facilitando el envío de 200,000 litros de combustible a Gaza para apoyar las necesidades básicas, incluidos hospitales y distribución de ayuda humanitaria, aunque esto sigue siendo insuficiente según las organizaciones en terreno.
Este conflicto continúa desarrollándose en un escenario de creciente tensión internacional, con implicaciones profundas para la estabilidad de la región y el bienestar de millones de civiles atrapados en el conflicto.
11/5/2024









