El argán (Argania spinosa), originario del suroeste de Marruecos, es un árbol resistente que prospera en entornos áridos y semiáridos y es fundamental para la conservación del ecosistema de Arganeraie, rico en flora endémica. Este árbol no solo es vital para la conservación, sino también para la investigación y el desarrollo socioeconómico gracias a su uso en actividades forestales, agrícolas y ganaderas.
Los productos derivados del argán, como frutas, forraje y, sobre todo, el aceite extraído de sus semillas, desempeñan un papel crucial en la economía local. El aceite de argán, conocido como «oro líquido» de Marruecos, es altamente valorado en la cocina, la medicina tradicional y la cosmética, y su proceso de extracción está liderado por mujeres rurales, pasando de generación en generación.

El argán es clave para el desarrollo sostenible, ya que fomenta la generación de ingresos y fortalece la resiliencia y adaptación climática. Es especialmente significativo para el empoderamiento de las comunidades locales y la inclusión financiera, particularmente de las mujeres en zonas rurales. Las cooperativas de argán son esenciales para impulsar el empleo local y contribuir a la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
La cultura e identidad de las comunidades rurales bereberes y árabes se han enriquecido con el argán a lo largo de los siglos, compartiendo conocimientos y habilidades a través de la educación no formal. El sistema agroforestal-pastoral basado en el argán es un modelo de gestión tradicional que contribuye tanto a la mitigación del cambio climático como a la conservación de la biodiversidad.
El reconocimiento internacional de este árbol único incluye su designación como Reserva de la Biosfera de Arganeraie por la UNESCO en 1988 y la inclusión de los conocimientos asociados al argán en la Lista del Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2014. Además, en 2018, la FAO reconoció el sistema agrosilvopastoral del argán como un Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial.
Finalmente, en 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 10 de mayo como el Día Internacional del Argán, destacando su importancia global y reafirmando el compromiso con la preservación de este valioso recurso natural.
11/5/2024









