Según fuentes de El Obrero, la representación de Palestina ante las Naciones Unidas ha presentado un nuevo proyecto de resolución que será sometido a votación en la Asamblea General. Este proyecto busca calibrar el apoyo internacional hacia el derecho de Palestina de convertirse en estado miembro de pleno derecho, o al menos, mejorar su actual estatus de observador.
En un cambio significativo de estrategia, Palestina ha decidido renunciar a ciertos derechos que poseen exclusivamente los estados miembros, como el derecho a voto en la Asamblea General y la posibilidad de presentar candidaturas para los organismos de la ONU. Esta modificación busca principalmente evitar crear un precedente que ha sido públicamente rechazado por Estados Unidos.

Los derechos que Palestina aún aspira a obtener incluyen la capacidad de presentar propuestas individualmente o en nombre de un grupo en la Asamblea, solicitar derecho a réplica, formular declaraciones o pedir modificaciones en la agenda. Estos derechos constituirían una mejora significativa respecto a su estatus actual de estado observador.
De aprobarse, el estatus de Palestina representaría una situación inédita, situándose en un punto intermedio entre un estado observador, como lo es el Vaticano, y los 193 miembros de pleno derecho de la ONU.
Cabe destacar que la transición de Palestina a estado miembro de pleno derecho no depende de la Asamblea General, sino del Consejo de Seguridad, donde su solicitud fue rechazada el pasado 18 de abril debido al veto de Estados Unidos, a pesar de contar con 12 votos favorables y dos abstenciones.
La resolución que se presentará ante la Asamblea podría incluir una petición para que el Consejo de Seguridad reconsidere la solicitud palestina. Se espera que la resolución reciba un apoyo mayoritario, superando los 142 países que actualmente reconocen al Estado de Palestina, incluyendo a la mayoría de los países de África, América Latina y Asia.
10/5/2024